Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Ley Bases: Senado debate el paquete fiscal con controversias sobre Ganancias y Blanqueo de Capitales

El proyecto «Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes» es parte de las reformas que el Gobierno Nacional busca implementar.

Senado
Fuente: Senado Argentina en Twitter.

BUENOS AIRES.- El Senado retomará el debate del paquete fiscal, una extensión de la Ley Bases, en la Comisión de Presupuesto y Hacienda a partir de las 16 horas. La propuesta ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. El proyecto, titulado «Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes», es parte de las reformas que el Gobierno Nacional busca implementar. 

El inicio de la sesión en el Senado se anticipa conflictivo debido a que tanto el peronismo como el radicalismo han insistido en la necesidad de que esté presente una autoridad que responda a las consultas. Ezequiel Atauche, presidente de la comisión y senador jujeño de La Libertad Avanza, se comprometió a convocar a algún funcionario para la próxima reunión.

La modificación del Impuesto a las Ganancias es uno de los puntos más controversiales del proyecto, tanto para sectores del peronismo como para representantes de provincias patagónicas, cuyos asalariados se verían afectados por el nuevo piso: un salario neto de $1.494.000. Otro apartado que genera oposición es el Blanqueo de Capitales. 

Debate de reforma fiscal en el Senado 

«Nada se dice del origen de los fondos y esto es, además de grave, peligroso porque esto tiene que ver con dejar de lado muchos controles, con el lavado de dinero y con el narcolavado», expresó el senador puntano Fernando Salino (Unión por la Patria). En respuesta, su coprovinciano Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza) comentó: «Todos los gobiernos han hecho este tipo de legislaciones y oportunidades para la ciudadanía».

El debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado se caracterizó por las solicitudes de la oposición para que un funcionario del Ejecutivo nacional o un especialista en Derecho Tributario respondiera las dudas sobre el proyecto Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes. «¿Hay alguien del bloque oficialista que pueda sostener acá el proyecto o pueda contestar?», preguntó José Mayans (UxP) de Formosa. A esto, Ezequiel Atauche (LLA) respondió: «En este momento estamos debatiendo. Terminamos el debate y vamos a tener la oportunidad de traer funcionarios para que respondan».

Puntos principales de la Reforma Fiscal: Dentro del paquete de reformas fiscales que propone el Gobierno nacional, los aspectos más relevantes son: Impuesto a las Ganancias: Se establece como piso un salario neto de $1.494.000. Blanqueo de capitales o Régimen de Regularización de Activos. Reducción de impuestos de Bienes Personales. Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de la Seguridad Social. Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.

Descubre más desde Elintra.com.ar

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo