Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Pablo López pidió la “urgente revisión” de los impuestos en Salta y que no vuelvan a aumentar

Ante este panorama tan complicado para la ciudad, el concejal López, pidió rever urgentemente los números.

Pablo López

SALTA – El aumento en los impuestos municipales es un gran dolor de cabeza para los salteños. Desde que Emiliano Durand asumió, se incrementó una suba de 500% en lo que va del año. Ante este panorama tan complicado para la ciudad, el concejal de La Libertad Avanza, Pablo López, pidió rever urgentemente los números e impedir que vuelvan a aumentar.

En la sesión del Concejo Deliberante, el concejal López, se manifestó en contra del impuestazo que están sufriendo los vecinos de la ciudad de Salta en los últimos meses. En ese punto, advirtió que éstos seguirán subiendo el resto del año, ya que la ordenanza aprobada establece incrementos cada tres meses.

Contó que el descontento de los salteños se hizo sentir a través de las redes sociales, de pedidos que hicieron en las oficinas de los concejales y a través de correos electrónicos, ya que, con la llegada de las boletas de luz, se sorprendieron con el aumento desmedido de los impuestos municipales.

“El 50% del valor final de la factura de luz pertenece a las tasas del municipio, lo cual es preocupante, ya que muchos vecinos no pueden afrontar el pago de ese importe”, manifestó el concejal Pablo López, quien trajo a colación el proyecto que presentó junto a sus pares del PRO, la UCR y el Frente Plural a fin de frenar las próximas subas que están previstas para este 2024.

Pablo López quiere frenar la suba de impuestos

 El edil informó que en enero del 2023 la unidad tributaria era de $64 mientras que en la actualidad es de $340, es decir que hubo un aumento del 500% mientras que la inflación fue del 400%, es decir 100 puntos más arriba.

Por último, comparó los incrementos municipales con el registrado en otros municipios y provincias. En Cafayate el aumento en el mismo periodo comprendido fue de 194%, Tartagal 312%, san salvador de Jujuy 238%, San Miguel de Tucumán 242%, Mendoza 255%, CABA 407%.

“Sin dudas, la ciudad de Salta quedó por encima del resto de las ciudades, por ello pedimos una urgente revisión y que no haya más aumentos en el transcurso de este año”, finalizó López, que integra el bloque de opositores que buscan frenar los aumentos.

Descubre más desde Elintra.com.ar

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo