Si se nombra el peso pesado de UFC, es imposible que Cain Velasquez no sea uno de los primeros peleadores evocados. Con una gran historia dentro de la categoría, el excampeón sufrió un duro revés en su última pelea dentro de la promotora. En su más reciente entrevista, Javier Mendez, su entrenador, comentó las posibilidades que existen de una vuelta al octágono.
En el año 2019, Velasquez fue una de las tantas víctimas del actual campeón de la división, Francis Ngannou. Aquella noche sufrió un nocaut en menos de 30 segundos por parte del camerunés. En diálogo con MMA Junkie, el entrenador habló sobre las probabilidades de un regreso a las competencias y la situación que tendría que existir para que esto ocurra.
“Lo tiene si lo quiere. Lo tiene. Pero ahora no sé si quiere volver. No hablo con él sobre esas cosas. Pero es posible. Si alguien dice: ‘Oye, aquí hay 2 millones de dólares, vamos a luchar’, podría decir: ‘Eh, dame 4 millones de dólares y lo haré’“, comentó Mendez en la entrevista. Velásquez no compite desde esa noche del 2019, luego de tres años de inactividad.
Luego, el entrenador comparó el estado actual de Velasquez con el que tenía el excampeón Daniel Cormier al momento de su regreso. “Tiene más en el tanque de lo que tenía Daniel Cormier. No es el mismo. Caín no es lo mismo que cuando era más joven, pero le queda más que Daniel. Es más joven, no tiene 40 años. Recuerde, Daniel tenía 42 años y se sometió a una cirugía de espalda, y después de la cirugía, ‘DC’ no fue lo mismo. Los años lo alcanzaron. Todo el desgaste y todo llegó a su fin con él. En su mente, siempre fue un campeón. Con Daniel, su mente siempre fue más fuerte que su cuerpo”, expresó.
Sobre el final, Méndez aclaró que “el dinero habla la mayor parte del tiempo. Si el dinero es bueno y la UFC se lo permite, es posible que lo haga. Pero mira, tendría que luchar en el UFC porque incluso si te retiras, estás con el UFC. El UFC necesita darte permiso, y si no lo hacen, no puedes hacer nada. Está haciendo lucha libre profesional, pero eso es diferente. No puedes boxear, no puedes luchar. Si quiere luchar, el UFC necesita darle permiso”.