SALTA.- El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Abel Cornejo, se reunió con su par nacional, Aníbal Fernández, para afianzar una agenda común de trabajo. En este marco, le pidió reforzar la seguridad, con efectivos de fuerzas federales, en la frontera con otros países. También participó del encuentro el director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gonzalo Quilodrán.
A lo largo de la reunión, Abel Cornejo le informó al funcionario nacional sobre el Plan de Seguridad y Justicia 2021-2023. Además, reiteró el pedido de la presencia de efectivos policiales en los municipios salteños que limitan con otros países. En muchos puntos fronterizos se registran pasos ilegales que por sus características facilitan la comisión de delitos.
En el último tiempo, se ha notado que, a través de estos pasos, se cometen ilegalidades como el narcotráfico; la trata de personas y otros delitos que “han crecido exponencialmente”. Por este motivo, el ministro provincial remarcó que, debido a la geografía de Salta, se requieren dispositivos para mejorar el trabajo preventivo, como la vigilancia aerotransportada.
Por otro lado, las autoridades dialogaron sobre cuestiones relacionadas a la ciberdelincuencia, modalidad de robo que está en alza en el país. Ante la complejidad de estos delitos, coincidieron en avanzar con la firma de un convenio de acciones conjuntas. A través de este, las fuerzas federales aportarán su experiencia y conocimiento en prevención.
El objetivo es que las fuerzas federales capaciten y mejoren el desempeño de sus pares de Salta en materia de ciberdelitos. “La eficacia frente a delitos complejos, daño social o impacto transnacional se debe lograr en base garantías y principios de derecho. Ese tiene que ser uno de los ejes centrales de nuestra discusión”, explicó Aníbal Fernández.
Al finalizar el encuentro, los ministros adelantaron que los acuerdos alcanzados continuarán en la provincia de Salta. Para esto, se rubricarán convenios específicos con Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Se trató de un paso más para combatir la inseguridad y avanzar con la prevención de delitos en las zonas fronterizas.
¿Qué dijo Gonzalo Quilodrán?
“Trabajamos junto al ministro Aníbal Fernández; la secretaria de Seguridad, Mercedes La Gioiosa; y el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Abel Cornejo; en una agenda común que permita ampliar la conectividad. Y la implementación de tecnologías de monitoreo en mi querida Salta”, publicó el director del ENACOM en su cuenta de Twitter.
