Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Internas en el Frente de Todos: Pamela Calletti y Emiliano Estrada votaron distinto el acuerdo con el FMI

La iniciativa contó con un gran apoyo en Diputados consiguiendo 202 positivos, 37 negativos y 13 abstenciones.

Pamela Calletti
Pamela Calletti
banner



SALTA.- En la jornada de ayer, se llevó adelante la votación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Cámara de Diputados de la Nación. En este marco, se registraron internas en el Frente de Todos salteño ya que Pamela Calletti y Emiliano Estrada votaron distinto. La iniciativa contó con un gran apoyo general consiguiendo 202 positivos, 37 negativos y 13 abstenciones.

En detalle, Pamela Calletti decidió acompañar el proyecto de entendimiento ya que “un acuerdo evitaría que el país tenga otro default”. Además, consideró que no pagar implicaría un escenario más crítico y remarcó la importancia de debatir el proyecto en el Congreso. “Que la posibilidad de refinanciamiento se analice en este recinto, es un valioso aporte a la institucionalidad de Argentina”, valoró.

 “Hoy resulta una deuda insostenible y el único camino posible es construir un acuerdo razonable que permita refinanciar la deuda; cumplir con los pagos y continuar nuestro camino de recuperación. Una crisis implica más pobreza y desocupación, devaluación cambiaria e inflación. Un acuerdo evitaría que el país tenga otro default”.

Luego, indicó: “A futuro el desafío es generar condiciones de estabilidad para abordar los problemas estructurales existentes y así seguir creciendo de manera inclusiva y sostenible. Se trata de promover medidas con criterios de justicia y equidad. Es nuestra responsabilidad respetar los acuerdos y defender los intereses de los argentinos y las argentinas”.

La posición de Emiliano Estrada

Pese a integrar el mismo frente, el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, decidió votar en negativo. Sobre esta decisión, Pamela Calletti aseguró que se trató de un debate que mantuvieron dentro del partido y que cada uno optó por un camino. Sin embargo, reconoció que coincidieron en el rechazo al Fondo, pero que prefirió darle prioridad a la iniciativa.

Grieta a nivel nacional

La grieta dentro del Frente de Todos a nivel nacional adquirió una mayor magnitud durante los debates por el acuerdo con el Fondo. La agrupación kirchnerista, La Cámpora, rechazó el proyecto en la Cámara de Diputados de la mano de su representante, Máximo Kirchner. El espacio difundió un documento con una fuerte crítica al organismo internacional, a Martín Guzmán y la deuda contraída por Mauricio Macri.

Según La Cámpora, el equipo económico liderado por Martín Guzmán “desarrolló una estrategia de amabilidad; secretismo; hermetismo; confusión y desinformación en las negociaciones, solo explicable por la difundida creencia de que estábamos ante un nuevo Fondo”. Finalmente, el sector cuestionó el acuerdo alcanzado por el Gobierno ya que “se expone al país a un escenario de default cada tres meses”.