Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Nora Giménez: “No podemos seguir tolerando el negacionismo sobre los crímenes de la última dictadura”

La senadora cuestionó una publicación del CORFA Salta.

Nora Giménez
Nora Giménez
banner



SALTA.- La senadora nacional por Salta, Nora Giménez, repudió la publicación del Centro de Oficiales Retirados de las FFAA (CORFA Salta) en un diario local. El posteo del espacio buscaba rendir homenaje a los oficiales que murieron en prisión o procesados por haber participado de la última dictadura. “No podemos seguir tolerando el negacionismo sobre los crímenes”, sentenció.

“Con enorme sorpresa leí hoy en diario El Tribuno un aviso firmado por el Centro de OFICIALES Retirados de las FFA (CORFA Salta). De forma sesgada y manipuladora plantea que los juicios para establecer la verdad sobre lo ocurrido en la última dictadura son un acto de venganza”, expresó Nora Giménez. La senadora criticó la publicación a través de su cuenta oficial de Twitter.

En esta línea, detalló: “Intenta reflotar la Teoría de los Demonios al afirmar que los enjuiciados y encarcelados por la Justicia por gravísimas violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad combatían ‘al terrorismo marxista’. Y lamenta la muerte de muchos bajo arresto o procesados”. La llamativa publicación del CORFA se dio en el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia.

“Quiero expresar mi enérgica condena a este intento de reescribir la historia desconociendo los abusos cometidos por la dictadura. Esos hombres, que hoy son ancianos, fueron jóvenes que secuestraron, violaron, torturaron, robaron, asesinaron y desaparecieron a miles de argentinos. Hoy no podemos seguir tolerando el negacionismo sobre los crímenes de la última dictadura, que fue sin dudas la etapa más oscura de nuestro país”, concluyó Nora Giménez.

La polémica publicación

La polémica publicación indicaba: “El CORFA Salta rinde homenaje a todos los oficiales que murieron en prisión o procesador por haber combatido al terrorismo marxista; en cumplimiento de ordenes impartidas por un gobierno constitucional. A partir del año 2003, más de 2.500 argentinos fueron nuevamente enjuiciados y encarcelados con procedimientos contrarios a derecho).

Luego, agrega que los juicios fueron “amañados” y que lejos de impartir justicia parecieran una venganza. “Muchos de estos hombres, verdaderos estoicos, aún continúan presos y muchos otros fallecieron en cautiverio. Lamentablemente al día de la fecha son 714 los argentinos que murieron bajo arresto o procesados, todos ancianos cuya edad oscilaba entre 70 y 90 años”, detalla.

Por último, la nota de CORFA expresa: “Es por ello que al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; queremos destacar que para estos argentinos solo hubo olvido, injusticia y manipulación de la verdad”. Nora Giménez citó el documento del Centro de Oficiales Retirados y los repudió en sus redes sociales y reafirmó: “Nunca más. Son 30.000”.