Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

El Ministerio de Salud recordó la importancia de fortalecer las medidas contra el Dengue en Salta

La picadura del mosquito Aedes Aegypti también puede transmitir Zika y Chikungunya.

Dengue en Salta
Dengue en Salta
banner



SALTA.- El Ministerio de Salud Pública recordó la importancia de fortalecer las medidas preventivas contra el Dengue en Salta. La picadura del mosquito Aedes Aegypti también puede transmitir Zika y Chikungunya. Hay que recordar que, para reproducirse, el mismo necesita de lugares que acumulen agua, tanto dentro como fuera de la casa, en el patio, balcón o jardín.

El contagio solamente se produce por la picadura de mosquitos infectados, jamás de una persona a otra, ni a través de objetos o leche materna. Por este motivo, es inusual que las mujeres embarazadas puedan contagiar a sus bebés durante el embarazo. Desde la cartera sanitaria instan a la comunidad a limpiar todo lugar o recipiente que acumule agua, para evitar el Dengue en Salta.

Para prevenir la propagación de los mosquitos, se recuerda: tapar tanques y depósitos de agua; colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua; cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales; poner arena en los portamacetas para que absorba el agua; vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado.

Además, se importante limpiar canaletas y rejillas y colocar telas mosquiteras en las tuberías de ventilación de los pozos ciegos. Para evitar la picadura del Dengue en Salta se tiene que usar mangas y pantalones largos; aplicar repelente respetando las indicaciones del envase; proteger cunas y coches con tul; usar espirales y colocar mosquiteros en las ventanas.

Por otro lado, es necesario utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales, dado que el Zika también se transmite por vía sexual. Los síntomas a tener en cuenta son: fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel y picazón o sangrado de nariz y encías.

Actualidad del Dengue en Salta

Días atrás, el Ministerio de Salud Pública informó en las últimas horas que ya son 163 los casos de contagio de Dengue en Salta. Así lo indicó tras confirmar 55 nuevos infectados: 50 en Profesor Salvador Mazza, 2 en Tartagal, 1 en Aguaray, 1 en General Mosconi y 1 en Santa Victoria Este. El serotipo detectado en los positivos es Dengue 2, diferente al del período 2020-2021.

Los 163 casos totales se dividen de la siguiente manera: Profesor Salvador Mazza 145, Aguaray 10, Santa Victoria Este 4, Tartagal 3 y General Mosconi 1. La edad de las personas es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. También se notificaron 13 personas con sintomatología compatible con esta infección.