SALTA.- En la Universidad Nacional de Salta (UNSa) se vivió una histórica elección con un apretado balotaje entre las listas. Luego del recuento de votos, se observó que Daniel Hoyos le ganó a Víctor Claros y se convirtió en el nuevo rector de la casa de estudios. De esta manera, destronó la figura del hasta entonces mandatario que buscaba su segunda reelección.
El balotaje fue apretado y le dio el triunfo a la lista Somos UNSa liderada por Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato con el 49,50% de los votos. Mientras tanto, la lista Compromiso Académico y Social, de Víctor Claros, consiguió el 48,11%. Además, hubo un 2,28% de votos en blanco y al ver que el resultado era irreversible, comenzaron los festejos.
“Agradecemos a todos y todas. A los estudiantes, docentes, egresados y trabajadores de nuestra querida Universidad por su participación en esta jornada electoral histórica. A quienes nos votaron y también a quienes no lo hicieron, por su contribución a fortalecer la democracia institucional. Queremos agradecer a los fiscales y militantes”, publicó el espacio en Facebook.
Luego, agregó: “Ahora comienza una nueva etapa, en la que trabajaremos incansablemente para construir la Universidad que soñamos: inclusiva, transparente y moderna. Es ahora, todos juntos”. Durante las celebraciones, el nuevo rector destacó que la victoria los llama a “tratar de construir una universidad distinta, participativa y democrática”.
Declaraciones
En su discurso, ante más de 100 personas que se juntaron en el búnker, expresó que los invitaba a participar de este proceso. Además, remarcó que lo sucedido fue algo maravilloso porque “quedó evidenciado que con toda la comunidad queremos iniciar un cambio importante en la historia de la Universidad”. Se trata de una de las elecciones más importantes en la casa de estudios.
“Sinceramente, tuvimos el apoyo de muchísima gente y también tuvimos una oposición con un gran aparato que nos subestimo”, indicó Daniel Hoyos. Por otro lado, explicó que el oficialismo incluía una alianza política que el rector tenía en Salta y Jujuy, lo que les significaba un “desafío muy grande”. Sobre Víctor Claros, dijo que no van a desmerecer todo el trabajo que realizó.
En los números, se evidenció un fuerte respaldo de las facultades de Humanidades (736 a 340) y Ciencias Naturales (679 a 460), decisivas en la elección. También venció en Exactas (306 a 112). Por su parte, el actual rector tuvo nuevamente el apoyo de las facultades de Económicas (1449 a 900), Ingeniería (512 a 325) y Ciencias de la Salud (728 a 253).