Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Gustavo Sáenz anunció que Salta contará con un nuevo Centro Ambiental

Así lo acordó junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.

Gustavo Sáenz
Gustavo Sáenz
banner



SALTA.- El gobernador Gustavo Sáenz anunció a través de sus redes que Salta contará con un nuevo Centro Ambiental. Así lo acordó junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié. En este marco, se informó que el espacio se ubicará en Pichanal, en el marco del Consorcio Regional Norte II, integrado por varios municipios.  

“Con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, acordamos que en noviembre se licitará la construcción de un Centro Ambiental en Pichanal que beneficiará a más de 200 mil habitantes. Su construcción se realizará con financiamiento del BID”, informó el gobernador Gustavo Sáenz en su cuenta de Twitter.

En esta línea, agregó: “Este Centro Ambiental tiene por objeto el correcto tratamiento de residuos sólidos urbanos de 7 municipios del norte, buscando reducir la contaminación generada por basurales a cielo abierto y mejorar la gestión integral de los residuos con la lógica de economía circular”. Además, aseguró que beneficiará a más de 200 mil habitantes.

“También firmamos un convenio marco de asistencia y financiación para fortalecer el combate de incendios en la provincia, a través de financiamiento para la adquisición de equipamiento y maquinaria”, concluyó el mandatario. La construcción del nuevo Centro se llevará a cabo con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La inversión total será de 14 millones de dólares, no reembolsables. Hay que remarcar que entre los objetivos del proyecto también se incluye la formalización del trabajo de los recuperadores urbanos. Asimismo, Gustavo Sáenz y Juan Cabandié comentaron que se realizará el saneamiento de los basurales a cielo abierto de las ciudades de Orán y Pichanal.

La intención es generar estrategias entre los sectores públicos y privados para reducir la contaminación generada por estos basurales. El municipio de Pichanal fue elegido por estar en una posición estratégica y logística. También por contar con los terrenos adecuados para este tipo de infraestructura que tendrá tecnologías de compostaje de los residuos.

Por otra parte, las autoridades firmaron un acuerdo marco de cooperación y financiación para la adquisición de bienes insumos; y contratación de obras y servicios, que forma parte del Fondo Nacional de Manejo de Fuego. La provincia suscribió dos convenios con el Ministerio de Ambiente para la cesión gratuita de maquinarias afectadas al tratamiento de incendios forestales.