SALTA.- El exgobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, lamentó la muerte de la reconocida periodista Magdalena Ruiz Guiñazú. “Nos quedamos con su valentía”, remarcó en sus redes sociales. La pionera de la radio argentina y militante de los derechos humanos falleció en la jornada de ayer martes 6 de septiembre, a los 87 años de edad.
“Despedimos a Magdalena Ruiz Guiñazú, enorme periodista, con un gran compromiso en la defensa de los derechos humanos. Vaya mi pesar para toda su familia. Nos quedamos con su valentía, su inteligencia y su don de gente”, expresó Juan Manuel Urtubey. La triste noticia fue confirmada por las redes de Radio Mitre, donde transitó una gran parte de su carrera profesional.
La periodista, locutora y escritora participó activamente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep). Hay que recordar que este espacio se encargó en 1984 de recibir y recopilar las denuncias por las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura. Fue una de las pocas civiles que entró en la ESMA en el juicio contra las juntas militares.
“La periodista y pionera de la radio argentina falleció a los 87 años de edad. Condujo durante casi 20 años el programa Magdalena Tempranísimo”, publicó Radio Mitre en sus redes. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, también la despidió con un profundo pesar. “Su inmenso trabajo en el periodismo y la Conadep nos recuerda la importancia de defender los derechos”, destacó.
Fueron miles los mensajes tras la muerte de Ruiz Guiñazú, entre ellos se destaca el del expresidente, Mauricio Macri. “Adiós a Magdalena, una leyenda del periodismo con una trayectoria intachable. Se destacó por su enorme valentía”, fueron sus dichos. Las Abuelas de Plaza de Mayo también destacaron su rol como integrante de la Conadep y su compañía constante.

Diálogo y coincidencias de Juan Manuel Urtubey
Días atrás, Juan Manuel Urtubey recorrió la provincia de Buenos Aires y visitó la ciudad de Chivilcoy. “Escuchar es lo importante. Seguimos buscando diálogo y coincidencias. Hoy compartimos miradas con Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy. Argentina no puede ni debe continuar transitando los caminos del ajuste y el desbarajuste”, indicó.
“Los dueños del desánimo ya no representan a la gente. Es momento para empezar a pensar en los cambios que nos pongan rápidamente en la autopista del desarrollo y el crecimiento. Sin esto no hay futuro”, agregó. Antes, el político había visitado la localidad de San Martín con la intención de dialogar con los vecinos y conocer sus inquietudes diarias.
