Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Reclamo al Ministerio de Trabajo: se levantan barreras de peajes en autopistas y rutas del país

La medida se da por parte del SUTPA exigiendo el pago del aumento que se acordó en las últimas paritarias.

Ministerio de Trabajo
Fuente: Sindicato de Peajes en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- El conflicto salarial y las críticas al gobierno siguen siendo una constante y el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) ha anunciado que este martes se levantarán las barreras de peajes en las principales autopistas y rutas del país. Las medidas de fuerza tienen como premisa una movilización al Ministerio de Trabajo para exigir el pago del aumento de las paritarias

Por medio de un comunicado el gremio liderado por Florencia Cañabate ha dado a conocer el paro total de 24 horas por el reclamo del pago del aumento que se acordó en las últimas paritarias. Aunado a ello, se ha exigido “una adecuada reconversión laboral” en temas de tecnología. Así, a partir de las 00:00 del martes y durante todo el día, automovilistas que pasen por los peajes adheridos a la protesta, pasarán sin pagar la tarifa. 

En este sentido, el texto señala de manera tajante la postura del gremio. “Los trabajadores y el sindicato denunciamos que esta ausencia de políticas adecuadas por parte del Gobierno hirió severamente una actividad que durante décadas tuvo empresas (públicas y privadas) con ecuaciones tarifarías adecuadas, brindando servicios de calidad a los usuarios y garantizando las fuentes de trabajo del sector”. 

A su vez, el SUTPA aseveró que el objetivo de esta movilización es “que haya gestiones que, indistintamente de su modalidad, tengan previsión, planificación, y cuiden el trabajo, las rutas y a los usuarios”. “El martes 25 de octubre los trabajadores de peaje de todo el país estaremos realizando un paro general con movilización al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a las 12:00.”, señala una parte del texto. 

Por su parte, el SUTPA también evidenció la falta de planificación tanto de los gobiernos Nacional y Provincial, referentes al funcionamiento y concesiones viales. Así, el gremio aseguró que se pone en riesgo el trabajo de 7 mil familias. “A su vez, la imprevisión y ausencia de políticas públicas que cuiden las rutas y autopistas resienten la conservación y el mantenimiento de las mismas, situación que también atenta contra la seguridad de millones de usuarios”, sentenció el sindicato.