BUENOS AIRES.- La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) comenzó con la programación de lo que será un 2023 muy movido. Tras el Mundial de Qatar 2022, el fútbol argentino volverá a tener actividad con sus dos torneos: la Liga Profesional de Fútbol y la Copa de la Liga Profesional. Sobre esta última se dio a conocer cómo quedaron las dos zonas de 14 equipos.
Será el torneo que definirá qué equipos se mantendrán en la Primera División y cuáles serán los que bajarán de categoría. Cabe destacar que en la última reunión que se llevó a cabo se definió que serán dos por promedios y uno por tabla anual. Además, tendrá el agrado de cerrar los clasificados a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana de 2024.
Así quedaron definidos las zonas de la Copa de la Liga Profesional
El primer grupo tendrá como máximo representante a River Plate, que buscará volver a coronarse en el fútbol argentino. Atlético Tucumán, Independiente, Arsenal, Gimnasia LP, Vélez, Gimnasia (M)/Instituto/Sarmiento, Banfield, Rosario Central, Argentinos Juniors, Barracas Central, Colón, Talleres y Huracán lo acompañarán en la segunda mitad del año.
La Zona B tendrá a su vigente campeón, Boca Juniors, como el rival a vencer. Cabe destacar que superó 3-0 a Tigre en la primera mitad del año para llevarse el título. Estará junto a Central Córdoba, Racing, Defensa y Justicia, Estudiantes, Tigre, Godoy Cruz, Lanús, Newell’s, Platense, Def. de Belgrano/Estudiantes (BA)/Sarmiento, Unión, Belgrano y San Lorenzo.
¿Cómo es el formato de juego?
Disputarán un torneo de 13 fechas de todos contra todos entre los integrantes de cada zona. Los mejores cuatro posicionados tendrán la posibilidad de clasificar a los cuartos de final. El mejor de la Zona A irá contra el cuarto de la Zona B y así sucesivamente. Serán duelos a partidos únicos y se disputará en la cancha del equipo con mejor posición.
