Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Carolina Am busca empresas para que construyan paradas de colectivos

La edil logró la aprobación de una ordenanza que fija la creación del régimen jurídico aplicable al sistema de padrinazgo de paradores.

Carolina Am
Carolina Am

SALTA.- La concejal de la ciudad de Salta, Carolina Am, busca empresas que construyan paradas de colectivos. Para esto, logró la aprobación de una ordenanza que fija la creación del régimen jurídico aplicable al sistema de padrinazgo de paradores. Los mismos tendrán que tener las condiciones adecuadas para la espera del transporte público, tránsito peatonal y seguridad vial.

“Así espera el colectivo la gente. Hoy aprobaron un proyecto de mi autoría para el padrinazgo de paradores de colectivos, para su construcción y observación y este tipo de cosas van a cambiar. Se convocará a empresas que deseen construir una parada de colectivo y a cambio, recibirán un crédito fiscal por el 80% del valor invertido en la construcción”, explicó Carolina Am.

En sus redes, detalló: “Las empresas podrán firmar un contrato desde 1 hasta 5 años, con posibilidad de renovación. También podrán utilizar hasta un 50% del espacio del parador para realizar su publicidad. Se las incentivará a que hagan suyo ese espacio y hagan propuestas de servicios para el usuario”. Entre ellas, colocar energía solar, botones antipánico, cámaras y más.

Durante su intervención en el recinto, la edil aseguró que la iniciativa tiene como eje principal la articulación de lo público con lo privado. “Los paradores son una necesidad y hay un gran faltante de estas estructuras en la ciudad”, insistió. La autoridad de aplicación de la ordenanza deberá ser establecida por el Departamento Ejecutivo Municipal.

También se crea un registro abierto de interesados para la construcción y mantenimiento de paradores. Todos aquellos que se inscriban tendrán que presentar el proyecto completo a realizarse, firmado por un profesional habilitado. En otro punto de la ordenanza se fija que no se podrá otorgar a una misma persona humana o jurídica más de tres paradores.

Carolina Am sobre el funcionamiento del CD

Días atrás, Carolina Am les contó a sus seguidores cómo funciona el Concejo Deliberante: “Todas las semanas hay reuniones de comisión. Allí se analizan las propuestas presentadas por los ediles. Se escucha a sus autores, si es necesario se escucha la opinión de expertos en cada tema. Se debate y trabaja punto por punto los proyectos y luego se da dictamen”.  

“Yo soy presidenta de la Comisión de Hacienda y formo parte de la Comisión de Asuntos Vecinales y Labor Parlamentaria. Particularmente, en Asuntos Vecinales se dio dictamen positivo a un proyecto de mi autoría ‘Yo Legislo’, mediante el que se promoverá la participación ciudadana de los vecinos en la elaboración de políticas públicas”, detalló.