Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Gustavo Farquharson asegura que Salta es la segunda provincia que más discrimina por su género

El titular del INADI, Gustavo Farquharson, compartió en sus redes sociales una jornada relacionada a la temática.

Gustavo Farquharson
banner



SALTA  – El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre. Para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo. Yy reclamar políticas en todos los países para su erradicación. En este marco, el titular del INADI, Gustavo Farquharson, compartió en sus redes sociales una jornada relacionada a la temática.

“Desde INADI participamos de la presentación del Informe Anual del Observatorio de Violencia de Género de la provincia. Se trata del séptimo Informe Anual, presentado por el Observatorio en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, escribió el referente del INADI de Salta.

En otro párrafo de su publicación, el dirigente político aseguró que “El Observatorio creado por Ley 7.863, desarrolla un sistema de información permanente que brinda insumos para el diseño. Implementación y gestión de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres”

“Durante el periodo comprendido entre el 1 de enero al 30 de septiembre de 2022, en la provincia se registraron 9 muertes violentas. De las cuales 7 tienen las características para ser inicialmente identificadas con la figura de femicidio. La violencia machista es uno de los principales efectos de una desigualdad estructural. Que se da en situaciones de la vida cotidiana y de manera interseccional”, destacó Gustavo Farquharson.

En cuanto a los números en la provincia de Salta, Farquharson remarcó que “En Salta la segunda causa de discriminación es por género. Esto nos debe hacer reafirmar el compromiso asumido entre las instituciones. Para prevenir y erradicar prácticas discriminatorias y la violencia de género en la provincia”.

Gustavo Farquharson y su enojo con Laura Cartuccia

El titular del INADI, opinó al respecto en el medio Cuarto y fue muy duro: “Creía que algunos debates estaban saldados y resueltos en nuestra sociedad. Pero la presencia de negacionistas de la violación sistemática de derechos humanos nos obliga a continuar todos los días en la construcción de memoria, verdad y justicia”, comenzó diciendo para luego ir directamente por Cartuccia.

“No se entiende como desde la Comisión de Derechos Humanos que preside la diputada Cartuccia se olvida e ignora todo el camino recorrido por la Argentina. En materia de memoria y justicia y se atienden planteos de los propios negacionistas”, dijo el referente del INADI local, visiblemente molesto por la situación.