Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Hallan muestras de sangre lavadas en la escena del crimen del ministro de Desarrollo Social de Catamarca

Juan Carlos Rojas de 73 años fue hallado asesinado el domingo pasado en el patio de su casa con un golpe en la cabeza.

Catamarca
Fuente: Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- Se ha revelado que los investigadores del homicidio del ministro de Desarrollo Social de Catamarca, Juan Carlos Rojas, han encontrado con reactivos químicos una mancha de sangre lavada en la escena del crimen. Ante ello, las autoridades buscan esclarecer el asesinato del funcionario, el cual, ha conmocionado a todo el país y, de manera puntual, a la provincia. 

En este sentido, y tras una serie de peritajes y allanamientos, Juan Carlos Rojas, de 73 años de edad, fue encontrado en el patio de su casa con un golpe en la cabeza. Además, también se allanaron dos viviendas de la zona norte de la capital de Catamarca, aunado a las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social catamarqueño en el Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE) de la provincia, según Télam.

Catamarca, conmocionado por el asesinato de Juan Carlos Rojas 

De esta manera, uno de los investigadores del homicidio destacó que “se realizaron peritajes en la casa de Rojas, en el Barrio República Argentina, donde se secuestró ropa y además, luego de algunas pruebas químicas, se encontró una mancha de sangre en el piso de la galería del patio de la vivienda” donde, recordemos, el cuerpo de Rojas fue encontrado sin vida. 

Aunado a recolectar las muestras de las manchas que serán analizadas, se ha ordenado la visualización de videos de cámaras de seguridad cercanas a la casa del funcionario. También se revisará la computadora personal del ministro, así como su teléfono personal, el cual ya “fue peritado” para poder analizar cuáles fueron sus últimas llamadas telefónicas y mensajes.

Por su parte, el fiscal general de Catamarca, Alejandro Dalla Lasta, ha ordenado que se adhieran a la investigación Hugo Costilla, fiscal de instrucción penal 5; y Alejandro Gober, fiscal de instrucción penal 7 y a cargo de la Unidad de Ciberdelitos. Finalmente, es importante señalar que el fiscal a cargo del caso es Laureano Palacios, quien ha decretado el secreto sumario de la causa que no tiene ninguna persona detenida.