SALTA – Luego de haber anunciado su participación política junto a los “Juanes”, Schiaretti y Urtubey, Pablo Kosiner brindó una entrevista y explicó qué es lo que se necesita para que el país pueda dejar atrás la grieta que tanto daño hace día a día. No obstante, remarcó la importancia de trabajar en un nuevo federalismo.
“La legitimación de una propuesta política debe ser su programa de gobierno y no “para que no vuelva el otro/a”. Es necesario un nuevo “federalismo de concertación” con pautas de distribución de recursos con criterios de convergencia y no de “padrón electoral”, manifestó el exdiputado nacional por Salta durante el programa Data Salta.
“La construcción de un nuevo federalismo permitirá achicar las brechas de desarrollo que existen en todo el interior del país y que nos afecta como provincia. Si no lo abordamos de esa manera, todo será maquillaje. Las discusión de un punto más o menos a CABA no va a lo escencial. Las provincias deben construir fuerza parlamentaria para obligar a discutir una Ley de Convergencia Federal. Un sistema nuevo de distribución de mayores ingresos”, sostuvo en otro párrafo de su publicación.
“Las peleas sobre la distribución del poder no debe ser más importante hoy que profundizar las soluciones para los problemas que conforman la agenda real de salteños y salteñas. Es la oportunidad de discutir la “Salta post-pandemia” a partir de mesas sectoriales sobre la base del plan “Salta 2030” que se elaboro oportunamente con amplia participación”, concluyó Pablo Kosiner.
Pablo Kosiner sobre el federalismo
No es la primera vez que Pablo Kosiner hace referencia al federalismo puesto que semanas atrás opinó sobre la coparticipación que el Gobierno nacional debe pagarle a CABA. “En serio creen que la cuestión del federalismo se resuelve con la capital en el norte. Discutiendo si un punto más o menos de coparticipación para CABA o dándole a cada provincia un juez en la Corte ? NO”, dijo en ese momento.
El político argentino terminó pidiendo una convocatoria “al Congreso a debatir una “ley de convergencia” complementaria a la ley 23.548, oficialismo y oposición. Incorporen criterios modernos y eficientes. El federalismo no es cuanta plata te doy, es como hago más competitiva a cada provincia y a cada economía regional”.