BUENOS AIRES.- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló los datos provisionales del Censo 2022, que incluyen información sobre la población y las viviendas en todo el país. La primera imagen proporcionada demostró que en Argentina hay un total de 46,044,703 habitantes. La información recopilada también permitió identificar las áreas con el mayor crecimiento demográfico y las que no han experimentado un aumento en los últimos 12 años, desde el censo anterior.
En este sentido y en una conferencia de prensa, el titular del INDEC, Marco Lavagna, ofreció detalles precisos sobre los datos recopilados en el Censo 2022, que se llevó a cabo en mayo de ese año. De esta manera, se pudo conocer el listado de provincias y distritos de todo el país que experimentaron el mayor crecimiento en términos de población en el último decenio.
Por lo anterior, los datos provisionales del Censo 2022 incluyen información sobre dos aspectos principales: la población (en términos de cantidad y género), y las viviendas (particulares y colectivas), en todo el país. La cantidad de habitantes varía en los 24 distritos en comparación con el último censo de 2010. De acuerdo con el INDEC, los datos del Censo 2022 proporcionaron información sobre la cantidad de habitantes por distrito, pero todavía son provisionales hasta que se conozcan las cifras definitivas del relevamiento.
Datos provisionales del Censo 2022 del INDEC
Buenos Aires: 17.569.053. Córdoba: 3.978.984. Santa Fe: 3.556.522. Ciudad de Buenos Aires 3.120.612. Mendoza: 2.014.533. Tucumán: 1.703.186. Salta 1.440.672. Entre Ríos: 1.426.426. Misiones 1.280.960. Corrientes: 1.197.553. Chaco: 1.142.963. Santiago del Estero: 1.054.028. San Juan: 818.234. Jujuy: 797.955. Río Negro: 762.067. Neuquén: 726.590. Formosa: 606.041. Chubut: 603.120. San Luis: 540.905. Catamarca: 429.556. La Rioja: 384.607. La Pampa: 366.022. Santa Cruz: 333.473. Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 190.641.
Es importante destacar que el Censo 2022 es un evento crítico para el país, ya que proporciona información valiosa sobre la composición de la población y las condiciones de vida de la misma. La información recopilada en el censo es esencial para tomar decisiones informadas y para guiar la planificación y el desarrollo futuro en áreas clave como vivienda, educación, salud y seguridad.
¿Sabés cuántas personas habitan en tu provincia? ¿Cómo se distribuyen por sexo? Mirá 👇
— Censo 2022 🇦🇷 (@Censo2022) January 31, 2023
Más info en https://t.co/t58CixnNJT pic.twitter.com/xW3Tqeucm8