BUENOS AIRES.- La reunión virtual entre Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri, Patricia Bullrich y otros líderes del partido involucrados en las negociaciones ha generado gran eco. Así, se ha llegado a un acuerdo que se basa en convocar una asamblea el próximo lunes para firmar la integración del PRO al frente Cambia Mendoza, pero solo en los siete departamentos mendocinos que tienen elecciones desdobladas.
El PRO ha logrado este principio de acuerdo para destrabar la disputa interna en Juntos por el Cambio en Mendoza, gracias a la mediación de Eduardo Macchiavelli y Federico Angelini. Este acuerdo no resuelve el problema de fondo que enfrenta a Alfredo Cornejo con Omar de Marchi a nivel provincial y a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich a nivel nacional, pero se considera un avance significativo.
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich buscan resolver interna
Se espera que la firma de la unidad en los siete departamentos permita posponer las negociaciones entre Cornejo y De Marchi hasta el 12 de abril, la fecha límite para la presentación de alianzas provinciales. La particularidad de Mendoza es que, pese a contar con la instancia de PASO, De Marchi considera que el PRO no tiene participación en la coalición mendocina, y por ese motivo puede presentarse por afuera del frente.
La situación ha generado denuncias de cercanía del radicalismo local con el Frente Renovador y Libres del Sur, y a nivel nacional es vista como una jugada de presión del jefe de Gobierno porteño hacia Bullrich. El caso de Mendoza fue abordado en la última reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, donde Gerardo Morales respaldó el pedido de ordenamiento hacia De Marchi de parte de Cornejo, y advirtió que la ruptura de la coalición en Mendoza podría tener efectos a nivel nacional.
Por su parte, tanto Horacio Rodríguez Larreta como Patricia Bullrich se habían comprometido a resolver la disputa interna en Mendoza y, aunque este acuerdo no es una solución definitiva, puede considerarse un avance en las negociaciones para evitar una ruptura en la coalición opositora de cara a los comicios, donde se han comenzado a evidenciar algunas alianzas.
Con @MiguelPichetto y @PinedoFederico discutimos la vulnerable situación frente a los ataques de los pseudo mapuches. Revisaremos la entrega de tierras de manera unilateral por el Estado, eludiendo legislaciones vigentes y a las provincias. Es hora de poner orden en la Argentina. pic.twitter.com/Hf0RJwYIyY
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 13, 2023