SANTA FE.- La Liga Profesional de Fútbol está en horas de inminente de cobrarse a su tercera “víctima” en los bancos. Unión de Santa Fe analizará en las próximas horas interrumpir el contrato de Gustavo Munúa, luego de empezar el año sin victorias hasta el momento. Además, ya existe un indicio que será clave para ponerle punto final.
Según lo que informan diversos medios santafesinos, el Tatengue anunciaría mañana la salida del entrenador uruguayo, luego de estar presente por más de un año en el banquillo. A pesar de sus buenos resultados y disputar la Copa Sudamericana, la institución no realizó grandes inversiones con la venta de Juan Nardoni -llegarán ingresos cercanos a los seis millones de dólares-.
Es uno de los cuatro equipos que hasta el momento no conoce la victoria en el torneo. Banfield, Colón y Atlético Tucumán empezaron complicados y son candidatos a irse por la tabla anual 2023. En el caso del Tate, hubo un empate ante el Taladro, otro contra el Sabalero, otro más con Barracas Central y caídas ante Instituto y San Lorenzo.
El indicio que dejó asentado Unión de Santa Fe
La secretaría técnica del club ya no forma más parte del plantel profesional. Se anunció hace pocas horas que Roberto Battión, exjugador de la institución, y Esteban Amut presentaron su renuncia esta mañana. Tras consensuarlo con la dirigencia, se las aceptaron. Tras perder a sus dos referentes, todo indica que la salida del DT es inminente.
Los otros entrenadores que se fueron de sus clubes
En el poco trayecto que lleva el campeonato, Colón fue el primer equipo en anunciar la salida de un entrenador. Sacó a Marcelo Saralegui y este fin de semana ya lo puso a Néstor Gorosito. Por otro lado, la derrota de Vélez contra Boca le puso punto final al ciclo de Alexander Medina en Liniers. Se cree que Ricardo Gareca se transformaría en su sucesor.
