SALTA (Redacción) – Comenzó el ciclo universitario 2023 pero como es costumbre también se abre la puerta a las paritarias docentes. Por eso mismo es que desde el Sindicato de la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUNSa) de la Universidad Nacional de Salta llevan a cabo un plan de lucha que durará toda la semana.
Diego Maita, secretario general del Sindicato, dio una entrevista a un programa radial y compartió detalles de la medida de fuerza. El proceso de acción colectiva comenzó ayer y anticipó que ADIUNSa hará paro durante toda la semana. Se verán afectadas además de la UNSa, los colegios secundarios que responden a la alta casa de estudios salteña.
“Es un paro de inicios de clases y se extiende durante toda la semana“, confirmó Maita. Ante este panorama recordó que desde ADIUNSa y la CONADU Histórica habían anticipado que si no había acuerdo, habría paro. Criticó al Gobierno Nacional por su falta de predisposición para dialogar. Durante la jornada de ayer hubo una fuerte adhesión a esta medida de fuerza, reconoció el dirigente.
A su vez, desde ADIUNSa hubo un gran consenso de parte de sus afiliados para avanzar con las medidas de fuerza. Más del 80% de los trabajadores decidieron implementar la medida de fuerza que se extenderá, en un principio, durante toda la semana. Esto dependerá de la capacidad de diálogo y negociación por parte del Gobierno nacional.
ADIUNSa y la lucha por un salario que gane a la inflación
“De 90 congresales sólo hubo 2 que plantearon para movilizarse hacia Casa de Gobierno. Se votó en contra en gran parte”, reveló. A su vez, explicó que “la mayoría votó por el paro de una semana y ahora veremos como se desarrolla esta semana”, aclaró. A su vez, anticipó que el jueves se reunirán los secretarios generales para definir como continúa y sigue el plan de lucha. “Necesitamos luchar por el salario porque es uno de los componentes básicos que garantizan la Universidad pública“
