ROSARIO.- Alberto Fernández anunció el pasado 7 de marzo que el Ejército, a través de su Compañía de Ingenieros, participaría en la urbanización de barrios populares para hacer frente a la inseguridad que afecta a la ciudad de Rosario. Sin embargo, diez días después del anuncio, no se ha avanzado en la implementación de la medida y, de forma sorpresiva, piden que se les autorice a portar armas para defenderse.
Un alto oficial militar explicó que el Ejército, al igual que el resto de las Fuerzas Armadas, está dispuesto a ayudar a los sectores vulnerables de la sociedad civil, pero la idea de enviar militares a una zona hostil a cualquier autoridad no puede ser ignorada. Por tanto, se necesita marcar una clara diferencia entre la intromisión militar en tareas de seguridad interior y la protección personal de los militares.
Avanzada cívico-militar recorre barrios populares de Rosario
Aunque aún no se han desplegado tropas en la zona de operaciones, un equipo cívico-militar llegó a Rosario para establecer contacto con las autoridades locales y medir las tareas que se encomendarán a los efectivos. Un grupo de ingenieros militares y arquitectos civiles de la Dirección de Ingenieros e Infraestructura del Ejército recorrió los barrios de Empalme Graneros, Toba y Tío Rolo junto con funcionarios del municipio y otros representantes.
Durante la visita, los militares y los funcionarios civiles estuvieron protegidos por un fuerte dispositivo de seguridad compuesto por efectivos de la Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina. Se observó que faltan infraestructuras básicas como cloacas, tendido eléctrico, apertura de calles, tendido de redes de agua potable, zanjeo y pavimentos en las zonas visitadas.
La comitiva oficial señaló que se está trabajando en un informe de situación para que las autoridades correspondientes evalúen el alcance de las tareas. Por ahora, se iniciará con obras de mejoramiento de calles y algunas tareas relativas a la red de agua potable. Según algunos funcionarios del área de defensa, para poder llevar adelante las tareas requeridas, el abordaje debe ser conjunto entre los ministerios de Defensa, Salud y Desarrollo Social.
La incorporación de las mujeres a las Fuerzas Armadas implicó un gran cambio cultural. Su integración plena es aún un proceso en construcción.
— Ministerio Defensa (@MindefArg) March 8, 2023
Desde 2006 en Defensa impulsamos políticas de género en pos de la igualdad de derechos y oportunidades.
#DíaDeLaMujer #8M pic.twitter.com/QbVv5gz8Z1