SALTA (Redacción) – El miércoles pasado se oficializaron los frentes electorales que competirán en las elecciones del 14 de mayo. Por parte del gobernador Gustavo Sáenz que buscará su reelección se presentó una especie de dos alianzas, con Emiliano Durand y con Bettina Romero. Cristina Fiore, ahora integrante del Frente Avancemos, criticó al oficialismo por su estrategía electoral.
“Hemos impugnado concretamente el frente del oficialismo“, confirmó la diputad provincial. A esto agregó y aclaró que “nosotros pertenecemos a un frente que se llama Avancemos porque no creemos en la grieta”, aseguró. “Nos parece que frente a la emergencia tremenda que esta pasando Salta absolutamente en todos los ámbitos, estar en la disputa era como demasiado egoísta”, advirtió Fiore.
En este sentido, explicó cómo se gestó la constitución de Avancemos. “Empezamos a tratar de acordar entre espacios de oposición, sin importar tanto los partidos sino en que espacio nos posicionamos con relación al proyecto que se estaba tratando”, explicó. De este modo, la diputada Fiore resaltó la importancia de la Nueva Mayoría de los Biella que pasó de ser una propuesta a una realidad.
Las críticas al armado del gobernador Sáenz y los dos candidatos en la ciudad
Luego llegó la reprimenda hacia el mandatario provincial por su armado provincial y sobre todo en la ciudad de Salta. “Creamos un frente porque objetamos el del gobernador, no se pusieron de acuerdo en que ofertar a la comunidad, si se hubieran puesto de acuerdo no tendrían dos frentes”, advirtió. “Entonces ese candidato a gob
Gustavo Sáenz para la Cuidad de Salta ¿qué propone? ¿Está con la propuesta A o esta con la B ? No puede estar con todo el mundo”, se cuestionó la diputada.
“Que exista esa presentación vulnera la ley de los partidos políticos”, aclaró la legisladora. Insistió en que esto afecta a “las alianzas electorales porque se plantea que la constitución de un frente implique un acuerdo entre distintos partidos políticos, acá si hay 2 frentes es que ese acuerdo no está”, alertó Fiore. “Creemos que esto es vulnerar no solamente la ley electoral sino que contribuye a que los partidos políticos, los frentes o las alianzas no tengan ninguna importancia”, finalizó.
