SALTA –La concejal de Ahora Patria, Emilia Orozco, se convirtió en noticia provincial tras ser aprobado un proyecto de su autoría en el que obliga a los candidatos a intendentes de Salta a participar de un debate público. En dialogo con FM Capital la concejal contó cómo será la lógistica.
“Se elaborará el reglamento a través de una comisión, en un lugar físico, apartidario, con transmisión masiva y que el material se encuentre disponible después. Buscamos que sea con respeto, donde puedan plantear sus ideas”, manifestó la concejal capitalina y aseguró que este proyectó sentará un precedente nacional.
“Es un precedente a nivel nacional, son pocas las localidades que establecen la legalidad del debate. Será entre 15 y 4 días de antelación a las elecciones del 14 de mayo”, sostuvo la concejal de Ahora Patria. En otro pasaje de la comunicación con el medio en cuestión, dejó un mensaje claro para aquellos que no participen del debate.
“Ausentarse muestra una falta de preparación de un candidato, aunque no hay multas o sanciones por eso”, explicó Emilia Orozco. Salta es la primera provincia en sumar un debate municipal, puesto que son pocas las localidades del país que cuentan con ello. De ahora en más, cada candidato deberá dar a conocer en público y ante sus contrincantes, las propuestas para la ciudad.
El enojo de Emilia Orozco
A principios de este mes, la concejal de Ahora Patria, Emilia Orozco, se enojó con la gente de Gustavo Sáenz que organizó el operativo para que el gobernador pudiera llegar sin inconvenientes a dar su discurso de apertura. Al igual que ella, los opositores salieron a decir que era “exagerado” y “desmedido”.
“Nefasto operativo de blindaje en la legislatura provincial.Caos en el tránsito. Los chicos llegando tarde al colegio! al trabajo! Xq tanto circo? El gober tendrá miedo q vayan a decirles un par d verdades en la cara? La agenda del político lejos de la realidad de la gente”, escribió la concejal de Salta.