BUENOS AIRES.- Mauricio Macri sorprendió al anunciar a través de un video en redes sociales que no será candidato en las elecciones presidenciales del 2023. En el clip de poco más de seis minutos, el exmandatario explica los motivos de su decisión. Hizo un repaso de la gestión del Gobierno Nacional y de la oposición y argumentó que Argentina está en un estado de falta de certeza total, sin conducción y a la deriva.
El expresidente criticó duramente al gobierno del Frente de Todos, acusándolo de llevar a cabo un “capitalismo de amigos”. También lo señaló de haber fracasado en lograr los cambios prometidos. Según Macri, el electorado “le dio el poder a personas que no pudieron lograr los cambios” prometidos. Y apuntó a las “internas” del Frente de Todos, que “nos trajo hasta acá, con más argentinos en la pobreza, el avance del narcotráfico y los problemas de la economía”.
“No seré candidato en la próxima elección”, dijo Mauricio Macri
De igual forma, el líder del PRO comparó la gestión de su gobierno entre 2015 y 2019 con la Selección Argentina, donde “no ganó el líder, ganó el equipo”. Argumentó que el éxito fue por una responsabilidad compartida, sin personalismos. En ese sentido, dejó en claro que “Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador”, dejando la posta para las próximas elecciones.
Finalmente, llegó el momento de las definiciones sobre su futuro, donde el exmandatario confirmó que no será candidato a presidente en las elecciones del 2023. “Por todo esto quiero ratificar que no seré candidato en la próxima elección. Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que juntos iniciamos”, subrayó en su mensaje.
En tanto, vale la pena señalar que el anuncio de Mauricio Macri causó un fuerte impacto en la clase política, donde muchos esperaban su candidatura. Sin embargo, también fue visto como una oportunidad para el surgimiento de nuevas figuras políticas y la consolidación de Juntos por el Cambio como una alternativa viable para el futuro del país.