ENTRE RÍOS.- Patronato fue una de las grandes revelaciones del 2022 al conseguir ganar la Copa Argentina dejando atrás a escollos duros como Boca y River en el camino. Por ende, se ganó un lugar en la Copa Libertadores, en lo que será su primera experiencia internacional. Tras esquivar a los brasileños, la dirigencia sostuvo que “es un buen grupo”.
En diálogo con Elonce, el vicepresidente de la institución de Paraná, Dante Molina, analizó cómo vivió el sorteo desde la capital entrerriana: “Lo viví con mucha expectativa, a la espera de lo que nos iba a tocar. Pero creo que es un buen grupo dentro de todo y esperamos el debut con ansiedad“. Cabe destacar que Oscar Lenzi fue quien representó a la institución en Asunción.
Por otro lado, se animó a soñar en grande con llegar a los octavos de final, ya sea como primero o segundo en las posiciones: “No nos han tocado los clubes más grandes. Esto es fútbol, la ilusión está. Alguno tenía la esperanza de ver equipos grandes en Paraná en la Fase de Grupos, pero ojalá los veamos en la segunda fase”.
Tras la negativa de Conmebol para jugar en el estadio Presbítero Bartolomé Grella como local la primera fecha, el dirigente comunicó: “Este martes vamos a reunirnos con los dirigentes de Colón, para coordinar todo lo necesario. Esa será la primera, pero vendrán más días para coordinar la seguridad y todo lo que indica la Conmebol Libertadores”.
Patronato, el tercer equipo argentino con más kilómetros por recorrer
Se confirmó que el equipo de Paraná deberá realizar 18.098 kilómetros en total durante sus tres partidos de visitante. Tendrá 2.116 km en su recorrido a Paraguay (Olimpia), 9.736 a Colombia (Atlético Nacional) y 6.246 a Perú (Melgar). Racing quedó en el segundo puesto y Boca es el que más desgaste sufrirá por los viajes en la fase de grupos.
