Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Pauta salarial con Sergio Massa: gremios buscan incrementos para protegerse de la inflación

El gremio de Comercio está solicitando un aumento durante cinco meses con una revisión en septiembre.

Sergio Massa
Fuente: Sergio Massa en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- El gremio de Comercio, el más grande de Argentina en términos de afiliados, ha iniciado negociaciones salariales con Sergio Massa y con la demanda de un aumento del 33% al 36% entre abril y agosto, un mes menos de lo sugerido por el gobierno. Aunque el gremio está buscando incrementos salariales para protegerse de la inflación, también está evitando contradecir la pauta oficial, que establece un límite de 33% para seis meses. 

En este sentido, el sindicato bancario acordó un aumento del 32,5% durante cinco meses, mientras que el sindicato docente acordó un aumento del 33,5% para un semestre, que se eleva al 43,9% en las categorías iniciales. El gremio metalúrgico exige un aumento del 20% durante un trimestre. El gremio de Comercio ha presentado su solicitud a la Cámara de Comercio, la Confederación de la Mediana Empresa y la Unión de Entidades Comerciales. 

Sergio Massa dialoga con los gremios

En lugar de un aumento salarial durante seis meses, como sugiere el Gobierno Nacional y el Ministerio de Economía, el gremio de Comercio está solicitando un aumento durante cinco meses con una revisión en septiembre. El año pasado, el gremio de Comercio acordó un aumento del 98% que se elevó al 101% después de contabilizar el ítem de presentismo.

Por su parte, la UOM está exigiendo un aumento del 20% durante el trimestre de abril a junio, mientras que las fábricas están ofreciendo un aumento del 17% en tres etapas: 6% el primer mes, 6% en mayo y 5% en el mes siguiente. La diferencia en la oferta y la demanda es de solo tres puntos porcentuales, pero es suficiente para que la UOM amenace con medidas de fuerza si no se llega a un acuerdo.

La novedad en las discusiones de la UOM es que el sindicato está utilizando pronósticos de aumento de precios de las consultoras privadas que releva el Banco Central para establecer sus pautas salariales. Históricamente, el gremio se basó en la inflación pasada para determinar los aumentos salariales. Pese a ello, los gremios están buscando incrementos salariales que les permitan protegerse de la inflación, llegando a un acuerdo con Sergio Massa