Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Con los números de pobreza en la mano, Pablo Kosiner quiere un “cambio drástico” en el país

El exparlamentario recurrió a sus redes sociales para hacer un severo análisis de los índices de pobreza.

Pablo Kosiner
banner



SALTA – El exdiputado nacional, Pablo Kosiner, no dudó en cuestionar con dureza los alarmantes  índices de pobreza que se dieron a conocer durante la jornada de ayer. Desde su cuenta de Instagram el político salteño aseguró que para revertir esa situación es indispensable un “cambio drástico”.

“Este mapa resulta más que grafico para mostrar la urgente necesidad de generar un cambio drástico en la manera de distribuir los recursos y definir prioridades en la Argentina. El Norte Grande del país (NOA y NEA) es la región con los índices más elevados de pobreza, por arriba incluso de la media nacional”, escribió el exlegislador.

“¿Podemos decir entonces que vivimos en una organización verdaderamente federal ?. Absolutamente NO.  Pero además de estos índices, lo mas preocupante es que se va extendiendo la brecha entre la evolución de los ingresos de cada hogar y el costo de la canasta familiar. Con esta tendencia y sin ratificar rumbos no esperemos buenas noticias”, sostuvo en otro párrafo, el político salteño.

“De cada 100 niños de entre 0 a 14 años, 54 son pobres o indigentes!. Frente a ello quienes no creemos en la grieta, ni en la legitimación política sobre la base del fracaso del otro y ni en el “vótenme para que no vuelvan los otros”, seguimos insistiendo como una única salida posible un “Acuerdo de Unidad Nacional””, indicó Pablo Kosiner.

“Este acuerdo requiere consensos sobre la construcción de un nuevo federalismo, políticas de precios y salarios, incentivos a la producción, el campo y la industria, estabilidad monetaria y reglas cambiarias únicas, fomento de las exportaciones y accesos a la tecnología que permita el desarrollo”, manifestó el exfuncionario provincial.

Y para cerrar, Pablo Kosiner dejó como cierre de mensaje:” Es posible ? Claro ! Pero con diálogo, generosidad y convicción. Sin liderazgos mesiánicos, sectarios e intolerancia. Esto no da para más así”.

La seguridad como prioridad para Pablo Kosiner

Se enojó por las declaraciones que dio el ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández sobre el narcotráfico que golpea a Rosario. “Resulta inconcebible la pretendida liberación de responsabilidad del Ministro de Seguridad de la Nación respecto la lucha contra el narcotrafico en jurisdicción provincial (ej. Rosario de Santa Fe). El Codigo Penal y sus leyes complementarias lo establecen y es mandato”, manifestó el exfuncionario urtubeycista.