Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Dólar agro: Gobierno Nacional anuncia lista de economías regionales para el Programa de Incremento Exportador

Se reveló que el objetivo de la medida es fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina.

Gobierno Nacional
Fuente: Pixabay.

BUENOS AIRES.- El Gobierno Nacional ha oficializado una lista de economías regionales que pueden acceder al Programa de Incremento Exportador (PIE) y recordó los requisitos necesarios para poder obtener un tipo de cambio de $300. La Secretaría de Agricultura publicó la Resolución 138/2023 en el Boletín Oficial, explicando que se ha incorporado el “dólar agro” para aquellos sujetos que cumplan con los requisitos de elegibilidad. 

Estos requisitos se basan en la capacidad de abastecimiento en el mercado local, el nivel de empleo generado, el cumplimiento de los acuerdos de precios sectoriales y la exportación en algún momento de los últimos 18 meses. El objetivo de la medida es fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina, y se destaca que las empresas involucradas son un entramado productivo constituido por pymes que agregan valor y generan empleo. 

Gobierno Nacional establece tres condiciones para participar en el PIE

Además, la normativa del Gobierno Nacional establece tres condiciones para participar en el programa, como haber exportado en algún momento de los 18 meses anteriores, mantener o incrementar la cantidad de puestos de trabajo durante la vigencia del programa, y asumir el compromiso de volcar al mercado local y mantener o incrementar los volúmenes de abastecimiento.

La resolución detalla el ingreso de varias actividades como la vitivinícola, olivícola, apícola, pesquera, forestoindustrial, lanera, y la producción de legumbres, ajo, té, maní, tabaco, limón y frutas (cereza, ciruela, arándano, uvas y pasas). También se incluyen productos que revistan la condición de ecológicos, biológicos u orgánicos debidamente certificados y autorizados. Además, otros sectores como la industria cárnica y lechera también pueden participar en el programa. 

No obstante, se informó que se iba a incluir el sorgo o la cebada, rubros que no están detallados en la lista.  El Programa de Incremento Exportador (PIE) es una oportunidad para las pymes de Argentina que deseen expandir sus negocios en el mercado internacional. Al acceder al programa, se pueden obtener beneficios en el tipo de cambio y se fomenta la generación de empleo y la agregación de valor en el país.