SALTA- La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, estuvo presente en un importante encuentro junto al ministro de Economía, Sergio Massa. Desde su cuenta de Twitter, la funcionaria contó que participó en la apertura de licitaciones y cuáles son los planes de Massa para la Argentina.
“Junto al ministro Sergio Massa, participé de la apertura de las licitaciones para la generación de Energías Renovables. Con esto buscamos tener una fuerte mirada federal. Y tomar en cuenta la diversidad que existe de potencialidad de energías renovables a lo largo y ancho del país”, escribió en un primer mensaje la salteña.
“Creemos que Argentina tiene toda la capacidad para dar un salto cuantitativo en materia de energías renovables. Para acompañar este desarrollo, avanzamos en la construcción de 5000 km de líneas de alta tensión. Y reactivamos obras que estaban paralizadas”, destacó la exfuncionaria provincial.
Más encuentros con Massa
Semanas atrás, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, usó su cuenta de Twitter para hacer un resumen de las últimas actividades que realizó, bajo la mirada del ministro de Economía, Sergio Massa. En este marco, explicó que junto con Massa llevan adelante un estricto trabajo para “reactivar la política energética nacional”.
“La inversión en infraestructura es fundamental para el desarrollo de la Argentina. Por eso, estamos trabajando en una política federal de obras que fortalecerá la red eléctrica de transporte y distribución, mejorando la calidad y la confiabilidad del suministro en todo el país”, escribió la salteña.
La gestión de Flavia Royón
“Muchas de estas obras de energía eléctrica estuvieron paralizadas entre 2015 y 2020. Hoy tenemos obras finalizadas en Ensenada, San Vicente, Benito Juárez, Henderson, General Villegas, y en municipios dentro de San Juan, Chaco, y Misiones”, indicó la funcionaria nacional. Y sobre el final destacó el trabajo que se hace desde la Secretaría de Energía.
“Siguiendo el trabajo que lleva adelante el ministro de Economía, Sergio Massa, reactivamos la política energética nacional con un enfoque en obras de infraestructura eléctrica que benefician a todo el país. Por un futuro energético más sostenible y confiable para la Argentina”, concluyó Flavia Royón.