SALTA – Esta semana que pasó, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, hizo una nueva aparición pública. Pese al cargo que ostenta, son pocas las veces que se la ha visto entre la gente. La interna en el kirchnerismo es tan fuerte, que la expresidenta evita mostrarse junto al presidente Alberto Fernández. En La Plata, desde donde le habló a la militancia pero sus dichos generaron malestar en el exgobernador, Juan Carlos Romero.
“Habla como si no fuera la vicepresidenta del peor gobierno de la historia, como si no ejerciera el cargo, como si no lo hubiera elegido al presidente, como si no tuviera funcionarios, como si no hubieran gobernado 16 de los últimos 20 años. Para ella, la culpa siempre es ajena”, dijo el senador nacional de Juntos por el Cambio.
La alocución de Cristina Kirchner captó la atención de todos, opositores, oficialistas y una gran cantidad de jóvenes pertenecientes a su espacio y también a otros. Entre sus declaraciones, decidió hablarle directamente a Javier Milei, uno de los candidatos a Presidente que crece día a día un poquito más en las encuestas. Dijo que era un “mamarracho” por creer que todos los políticos le tenían miedo. Además criticó con dureza la propuesta del libertario sobre dolarizar la economía nacional.
Durante estas últimas semanas, el exgobernador y actual senador, Juan Carlos Romero, fue visto acompañando a los candidatos de la lista de Bettina Romero. Acostumbrado a utilizar su cuenta de Twitter, desde allí dijo: “Saludé a Omar Exeni y a los candidatos a concejales de la lista de Salta Nos Une. Estoy muy agradecido por el afecto recibido. Me reconforta el ímpetu de la juventud y el amor por Salta. Así como la valiosa experiencia de las otras listas de nuestro espacio”.
Fuertes declaraciones de Juan Carlos Romero
No hay que ahondar mucho en la historia política de Juan Carlos Romero para entender que no comparte ninguna de las decisiones que tomar el kirchnerismo. En declaraciones recientes hizo referencia al tiempo que llevan gobernando en el país. “De los últimos 20 años, después de la crisis del 2001, el kirchnerismo gobernó 16”.
“No creo en las propuestas revolucionarias ni de derecha ni de izquierda ni libertarias, pero hay mucha gente enojada y ve en ese discurso disruptivo una opción. Ellos captaron el ‘voto bronca’ que antes iba a la izquierda”, indicó el parlamentario nacional por Salta.