Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

INDEC revierte decisión de alterar calendario de publicaciones de datos ante polémica

Marco Lavagna,director del organismo, lamentó la controversia y las suspicacias sobre la integridad del mismo.

INDEC
Fuente: Marco Lavagna en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha decidido volver al calendario original para publicar los datos sobre la inflación en Argentina en abril. La información se difundirá el viernes 12 de mayo y no el lunes 15, como se informó originalmente. La decisión de alterar el calendario se había justificado por las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el 14 de mayo, pero la polémica que se generó obligó al organismo a revertir su decisión. 

El director del INDEC, Marco Lavagna, había justificado el cambio de calendario para evitar dar información estadística durante la veda electoral, pero después de la controversia, decidió volver a las fechas establecidas originalmente. El viernes 14 de abril se conoció que la inflación había aumentado un 7,7% en marzo y el domingo siguiente se realizaron elecciones en Neuquén y Río Negro. 

INDEC ofrecerá datos de la inflación el viernes 12 de mayo

La decisión de retrasar la publicación de la inflación de abril fue interpretada por algunos como un intento de manipular los tiempos y no los datos, como se había especulado en el pasado. El INDEC señaló que detectó fechas que coincidían con la veda de elecciones provinciales establecidas posteriormente al esquema anual de difusión, por lo que reprogramó la publicación de los informes técnicos en el siguiente día hábil disponible, es decir, el lunes siguiente. 

Los números sobre la inflación y las ventas en supermercados se darán a conocer después de las elecciones de gobernador y otras autoridades provinciales que se realizarán el 14 de mayo en varias provincias. En su comunicado de este miércoles, el INDEC lamentó la controversia y las suspicacias sobre la integridad de los equipos técnicos del organismo que se generaron por la decisión de alterar el calendario y pidió disculpas por ello. 

La decisión de revertir el calendario se tomó después de la fuerte polémica que generó la alteración que se había informado originalmente, lo que generó un enorme malestar en la sociedad general. Con esto, el INDEC evita suspicacias y mantiene la confianza de la población en su integridad, al no manipular los datos y respetar el calendario original establecido hace doce meses.