Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

La OMS declara que la pandemia de coronavirus ya no es una emergencia sanitaria mundial

La agencia de la ONU recomendó gestionar la enfermedad como infecciosa que ha venido para quedarse.

Coronavirus
Fuente: Pixabay.
banner



BUENOS AIRES.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la emergencia sanitaria mundial por coronavirus el pasado viernes. La agencia de la ONU recomendó que los países pasen de tratar la enfermedad como una emergencia a gestionarla como una enfermedad infecciosa que ha venido para quedarse. A pesar del anuncio, la pandemia aún no ha terminado y hay preocupaciones por los recientes picos de casos en el sudeste asiático y Oriente Medio.

El comité de expertos independientes, el comité de emergencia coronavirus, aconsejó a la OMS que finalizara la emergencia sanitaria que fue declarada el 30 de enero de 2020. La agencia de la ONU confirmó que miles de personas continúan muriendo cada semana debido al virus. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que aunque se han producido grandes avances, el COVID-19 sigue siendo una amenaza para la salud global. 

OMS advierte que la pandemia de coronavirus continúa en menor escala 

La semana pasada, el virus cobró una vida cada tres minutos, y la cifra real de muertes puede ser mucho más alta de lo que se informa. La pandemia ha tenido un impacto radical en la vida de las personas en todo el mundo, incluyendo cierres de fronteras, restricciones de viajes, cierre de escuelas y universidades, confinamientos y hospitales colapsados. El uso generalizado de mascarillas y el distanciamiento social también se han convertido en la norma.

Desde que se detectaron los primeros casos de COVID-19 en diciembre de 2019 en Wuhan, China, la OMS y varios países han solicitado a China que comparta los datos sobre el origen del virus. Aunque todas las hipótesis siguen sobre la mesa, la teoría de que el virus escapó de un laboratorio de virología en Wuhan sigue siendo una constante que ha incrementado los casos de xenofobia.

Por su parte, la OMS estima que ha habido más de 650 millones de casos y más de 6,6 millones de muertes reportadas debido al virus. A pesar de que se han administrado 13.000 millones de dosis de vacunas a nivel global, alrededor del 30% de la población mundial aún no ha recibido una sola dosis. Y aunque se ha declarado el fin de la emergencia sanitaria mundial por COVID-19, la pandemia aún no ha terminado en su totalidad.