Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Patricia Bullrich pidió “políticas claras en defensa de los ciudadanos”

La presidenciable del PRO se refirió a las manifestaciones piqueteras.

Patricia Bullrich
Fuente: Patricia Bullrich en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- Patricia Bullrich abordó el tema de los piquetes y manifestaciones que han tenido lugar en la ciudad de Buenos Aires en los últimos días. Así, reforzó la idea de control del orden público. Estas declaraciones de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio se dan en una semana clave por el cierre de listas. 

Durante su participación en el programa +Realidad, Patricia Bullrich comenzó abordando los piquetes que se han llevado a cabo en la avenida 9 de julio en los últimos días. Expresó su convicción de que es necesario implementar políticas claras en defensa de los ciudadanos, lo cual implica la completa liberación de las calles y la prohibición de manifestaciones en lugares donde la gente necesita transitar, como calles, puentes y avenidas. “Hoy, las calles están completamente liberadas”, afirmó.

Patricia Bullrich asegura que recortará planes sociales 

Bullrich subrayó la necesidad de orden en Argentina y argumentó que no se puede permitir que una persona asista a manifestaciones, especialmente si va acompañada de niños. Agregó que, en caso de asumir la presidencia, su gobierno implementaría un proceso gradual de recorte de los planes sociales, comenzando por los más jóvenes, con el objetivo de eliminarlos por completo en un período de gobierno y brindar oportunidades laborales a través de un mecanismo de contratación simplificado para las empresas.

En relación a un tuit que la precandidata publicó con respecto a los piquetes, en el que escribió: “Conmigo esto se acaba”, se le preguntó: “Tú dices que esto se acaba conmigo, ¿y con Horacio (Rodríguez Larreta) sí?”. Tras un breve silencio, Bullrich respondió que el jefe de gobierno porteño tiene la responsabilidad de mantener el orden público y que, para ello, la policía fue transferida a la Ciudad de Buenos Aires. 

Además, señaló que durante muchos años la ciudad ha estado paralizada bajo la idea de que no se puede hacer nada, algo con lo que ella no está de acuerdo, ya que, en su opinión, cada día vivimos peor con esa mentalidad. Patricia Bullrich argumentó que los piquetes deben ser abordados antes de que lleguen a Buenos Aires, y defendió la idea de que las organizaciones que los llevan a cabo no deberían recibir más reconocimiento ni planes sociales.