PORTUGAL.- Se terminó el Challenger de Oeiras este sábado con la consagración del argentino Facundo Díaz Acosta, que sumó su tercer título en esta modalidad en su carrera. Hoy, en la definición en territorio luso, se impuso contra el australiano Aleksander Vukic en dos sets: 6-4 y 6-3. De esta forma, ganará terreno en el ranking ATP.
Hasta hoy figuraba 134 y la obtención le permitirá seguir ganando lugar en vistas a torneos de mayor magnitud. Es el segundo título que consigue en el año tras imponerse anteriormente en Savannah, territorio de Estados Unidos, el pasado 30 de abril. Además, ostenta una consagración en Coquimbo, perteneciente al país chileno.
El sendero al triunfo de Facundo Díaz Acosta
En el camino hacia la victoria en polvo de ladrillo, el tenista hábil de 22 años tuvo que sacar de competencia a varios estadounidenses. Emilio Nava, Ulises Blanch y Nicolás Moreno de Alboran fueron sus víctimas. También lo fue el rumano Radu Albot y Vukic, 127 del escalafón mundial, en la definición disputada en la cancha principal esta mañana.
Terminará llevándose la mayoría del premio de los 73 mil euros que repartía el torneo europeo. Ahora mismo se enfocará en competir la semana entrante en otros torneos. Además, podría llegar a vérselo en la etapa de clasificación al cuadro principal de Roland Garros. Es el segundo Grand Slam del año, que no contará con Rafael Nadal por primera vez desde 2004.
El año de los argentinos en los Challegers
Más allá de las dos consagraciones que consiguió Díaz Acosta, Juan Manuel Cerúndolo es otro que ve los frutos de su trabajo con dos consagraciones en Tigre de forma consecutiva. Andrea Collarini festejó en Piracicaba, Brasil. Federico Coria levantó el trofeo en Concepción, Chile. Por último, Thiago Tirante triunfó en México hace un par de semanas.
