SALTA – La diputada nacional, Graciela Camaño, dejó asentado públicamente que siente una gran cercanía hacia Juan Manuel Urtubey. Y que en una interna con Schiaretti, ella votaría por el salteño. Además, elogió la gestión del exgobernador de Salta y dijo que él es capaz de lelvar adelante una gestión “impecable”.
En una nota publicada en el diario Perfil, la legisladora nacional dijo: “Me siento cerca de Juan Manuel Urtubey, comparto las ideas con él. Es una persona joven, que es una persona a la que conozco profundamente, y que puede demostrar una acción de gobierno impecable en su provincia en todo en todo sentido, no solamente en la gestión, en la descentralización, en la municipalización real que se hizo en Salta, y también en el ejercicio del poder”.

En cuanto a la interna en la que Juan Manuel Urtubey competirá con Juan Schiaretti para determinar quién será el candidato a presidente de su espacio, dijo: En esa interna, yo estoy más cerca de Juan Manuel Urtubey. Vamos a ver cómo lo resolvemos. Por supuesto que con un enorme respeto por la figura del “Gringo” Schiaretti, del que conozco también su trayectoria política”.
Juan Manuel Urtubey de gira
Durante esta semana, el precandidato a Presidente, Juan Manuel Urtubey, estuvo de visita en la CIPPEC, en el marco de una gira por distintos puntos del país, acercando sus propuestas a los sectores interesados en el desarrollo de una Argentina más igualitaria. En este punto, el exgobernador de Salta mostró en sus redes sociales fotos y videos de su recorrido.
“Hablamos de las propuestas de la institución a partir de la iniciativa Democracia 40. Coincidimos en muchas cosas, sobre todo en que el país tiene que crecer con desarrollo e igualdad de oportunidades para todos los argentinos. Gracias Gala y María Victoria por la charla”, escribió el exmandatario.
Fuertes declaraciones
Como parte de su agenda en cuanto a medios de comunicación, Juan Manuel Urtubey brindó una entrevista a una radio nacional y allí contó cómo ve la situación de la Argentina. Qué es lo que se hizo y lo que no se hizo en los últimos años. Además, remarcó que la prioridad de las autoridades no está puesta en la gente.
“Los problemas se resuelven generando riquezas. Hace 15 años que nuestro país no crece y hace 50 teníamos un producto bruto más grande que el de Brasil, quiere decir que hicimos todo mal. Entonces veamos qué hicieron ellos y qué no hicimos nosotros”, dijo el exmandatario local a Radio990.
“El problema de Argentina es de flujo, nosotros no generamos las divisas y los recursos. En Argentina tenés que vender productos o servicios para que ingresen recursos. Nosotros necesitamos producir bienes y servicios y salir de la especulación financiera como la única lógica de resolver los problemas macros de la Argentina”, manifestó el salteño en el medio antes mencionado.