SALTA – Como si la provincia no tuviera suficiente con las semanas que los docentes llevan de paro, en la Cámara de Diputados de Salta de se le dio media sanción a un polémico proyecto de Ley que busca ponerle fin a los cortes de ruta. Este escrito fue presentado por la legislador Socorro Villamayor, que en el recinto explicó: “Este proyecto lo analizamos el año pasado justo cuando nuestra Salta atravesaba un importante número de cortes”.
“Sabemos que Salta es escenario de un sinnúmero de situaciones que afectan o ponen en conflicto determinados derechos. En abril del 2022 tomamos la determinación de reglamentar esta norma que no hace sino reglamentar el derecho a las manifestaciones, que se hacen en los espacios públicos frente a un empleador público o privado o manifestaciones de cualquier tipo. Pensemos en ese tipo de marchas que se hacen el 8M, que se hacen en cuestiones ideológicas”, dijo la parlamentaria en el recinto capitalino.
“Este proyecto lo que busca es conciliar el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, a la posibilidad de reunirnos o incluso de peticionar a las autoridades cuando estos se realizan en espacios públicos. Conciliar estos derechos con la libre circulación, la preservación de la integridad física, la propiedad, la paz social en definitiva”, aseguró la diputada oficialista.
Por su parte, las voces de distintos legisladores fueron saltando conforme avanzaba la sesión en la Cámara de Diputados de Salta. Roque Cornejo manifestó que se abstendría de votar ese proyecto y dijo: “Tenemos que ser la voz de los que no tienen voz. Tenemos una obligación, cuál es el papel que deseamos jugar hoy en Diputados. ¿Es un mensaje que le estamos a la sociedad que no se metan con nosotros?” No es el momento ni la oportunidad para tratar este proyecto”, sostuvo.
La postura de la oposición en la Cámara de Diputados de Salta
En tanto, Sofía Sierra se quejó: “estamos tratando un proyecto que nos llegó hace media hora. Que se presentó en abril del 2022 y justo ahora en medio de una protesta social queremos tratar este tema tan importante como es esta regulación de manifestaciones o protestas sociales. Me parece un desatino total tener que tratar esto a las apuradas cuando no tuvimos ni tiempo para leerlo. Es una falta de respeto a la ciudadanía. Tenemos a la gente quejándose no solo por la protesta de los maestros, sino también por nuestro trabajo y nuestros sueldos. Aquí estamos actuando con una irresponsabilidad total al tratar este proyecto”, dijo con mucha dureza.
“Esta ley viene muy bien para que en Salta, a cada uno de los departamentos que ordene la movilización. No prohíbe la movilización como quieren hacer ver algunos. Todos tienen derechos a reclamar como lo están haciendo los docentes, que es totalmente legítimo. Yo pedí el tratamiento sobre tablas de esta ley, que es buena para la provincia”, dijo Tuty Amat. Finalmente, el proyecto fue aprobado y obtuvo media sanción. Pasará al Senado para ser tratado.