SALTA – Luego de que los diputados de Salta votaran a favor por una ley que busca “regular” los cortes en la provincia, las voces en contra del proyecto no tardaron en aparecer. El repudio vino por el contexto social que se atraviesa, con las manifestaciones de los docentes autoconvocados y el personal de salud. En esta lucha es que Sergio Leavy se propuso de mediador.
“A 40 años de recuperación de la Democracia, Salta se está convirtiendo en un paradigma antidemocrático, autoritario y regresivo. Siendo la única provincia que trata una ley para coartar el derecho a manifestarse en el marco del ejercicio de los derechos laborales y sociales”, dijo el senador nacional por Salta.
“Este proyecto, que no tuvo tratamiento en comisiones, será tratado rápidamente hoy en el Senado. Para que las fuerzas políticas que no están de acuerdo, las organizaciones sociales y la ciudadanía en general no tengan espacio para expresar su rechazo”, sostuvo el senador kirchnerista desde su cuenta de Twitter.
“Como senador nacional estoy presentando un proyecto de Declaración condenando la represión ejercida en las manifestaciones de las últimas semanas. Estoy dispuesto a gestionar los diálogos necesarios para que las justas demandas de la sociedad se puedan abordar de manera efectiva. Y se garantice el pleno ejercicio de los derechos fundamentales”, concluyó Sergio Leavy.
Sergio Leavy en contra del voto electrónico
Pese a las voces a favor que se pronunciaron sobre los beneficios de la implementación de la Boleta Eletrónica, el senador nacional por Salta, Sergio Leavy, dejó un extenso mensaje en el que manifiesta su descontento, su disconformidad con el sistema provincial, asegurando que no es confiable.
“Este detrimento sucede en cada elección, en donde l@s salteños. Volvemos a votar con el sistema de Boleta Única Electrónica. Los resultados con diferencias extremadamente exiguas en varios departamentos”, dijo Leavy.