SALTA – La protesta de los docentes de Salta escaló a niveles impensados para el gobierno de Salta. La medida de fuerza lleva un mes y las calles de la ciudad Capital se llenaron de maestros que reclaman mejoras salariales. El gobierno hizo una propuesta formal y aseguró un bono de 60 mil pesos pero fue rechazada por los autoconvocados. Ahora, este reclamo escaló hasta la televisión rusa.
El Noticiero RT mostró las imágenes de los docentes de Salta que se enfrentaron con la Policía local. También mostraron al hombre de Cafayate que atropelló a dos docentes que se manifestaban en la calle. El cronista del medio de comunicación contó cómo comenzó la protesta. El tiempo que lleva la medida de fuerza y lo que exigen los docentes provinciales.
También mostraron las declaraciones de Carlos Murga, integrante de Docentes Autoconvocados de Salta, en donde él reconoció que “todos los docentes tenemos distintas ideologías. Pero ahora estamos confluyendo con el mismo objetivo que lamentablemente es hacerle frente al gobierno pidiendo un salario digno”, dijo el dirigente.
El cronista y el conductor del Noticiero RT hicieron referencia a la controversial ley que fue aprobada durante la semana. Se trata de la que regula las protestas sociales y fue aprobada en un contexto social muy complicado para la provincia. Solo queda que el Gobierno de Salta la promulgue. A partir de allí, todo aquel que quiera manifestarse deberá pedir permiso con 24 horas de anticipación.
La historia del Noticiero RT que puso sus ojos en Salta
“Nuestro trabajo y la confianza de nuestra audiencia han hecho de RT en Español una de las principales fuentes de información alternativa en castellano a nivel mundial, pero la lluvia de señalamientos, acusaciones y prohibiciones tras nuestro éxito nos han convertido también en, probablemente, la más atacada”, explican en su página web
“Nacimos como el primer canal de televisión ruso en idioma castellano con alcance mundial en 2009. Ese año RT en Español comenzó a emitir desde Moscú durante las 24 horas del día y, para pesar de algunos, no hemos dejado de hacerlo desde entonces. Nuestros contenidos han sido reconocidos por varios certámenes internacionales, entre ellos los premios organizados por el Club de Periodistas de México”, relatan desde el sitio web