Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Fuerte mensaje político de los obispos de Orán: “Nos preocupa la baja calidad democrática de las últimas elecciones”

Es la segunda vez que la iglesia manifiesta su malestar por lo que ocurre en la provincia. Los obispos de Orán también expresaron su opinión.

Obispos de Orán

SALTA – Es la segunda vez que la iglesia manifiesta su malestar por lo que ocurre en la provincia. El primero en hacerlo fue el obispo provincial, Mario Cargnello. Ahora se conoció un comunicado escrito por los obispos de Orán, Luis Antonio Scozzina y el obispo auxiliar, monseñor Claudio Pablo Castricone, en donde dejaron en claro su preocupación por los constantes reclamos que atraviesan a Salta

“La realidad del Norte debe dejar de ser una espera y pausa y transformarse en respuestas coherentes a las necesidades básicas insatisfechas: agua, salud, trabajo digno. Salario justo, educación, entre otras. La zona se encuentra bajo una emergencia socio sanitaria que se viene prorrogando sistemáticamente desde el 2021”, se lee en uno de los párrafos escrito por los religiosos de Orán.

No obstante, en los párrafos finales se puede ver el fuerte mensaje político, ya que además cuestionaron la utilización del voto electrónico en Salta. También cuestionaron la aprobación de la ley antipiquete, como los salteños la llaman. Por otra parte, le reclamaron a Sáenz que recupere “el valor del pacto elector – elegido”.

“Una Ley, como la así llamada “Ley de convivencia y conciliación ciudadana” que llamativamente fue aprobada de modo urgente. Sin tratamiento en las comisiones. No puede intentar silenciar el grave colapso que están viviendo las distintas instancias de representación. Y participación en la vida democrática. Además, manifiesta la escasa representatividad que distintos sectores reconocen a quienes deberían levantar sus voces”, expresan los responsables religiosos de Orán.

En otro tramo de su comunicado, que fue compartido por la diputada Koky Juárez, los obispos de Orán manfiestan: “Necesitamos recuperar el valor del pacto elector-elegido en todos los ámbitos, que genere un legítimo sistema de gobernanza, respeto por las opiniones de los demás y por los opositores”.

Más abajo, los representantes de la iglesia en Orán sostuvieron: “Que se transforme en un sistema de validación de políticas públicas que impacte en la realidad. Necesitamos actitudes nuevas que garanticen los procedimientos participativos. Tanto en el ámbito legislativo como ejecutivo que escuche a todos los sectores afectados e implicados”.

Sobre el final, cerraron con un polémico mensaje: “Nos preocupa la baja calidad democrática vivida en el reciente proceso de las últimas elecciones provinciales. Donde se repiten en muchos municipios y localidades prácticas electorales clientelistas y alejada de toda ética ciudadana. Además, de las denuncias de algunas graves irregularidades en el funcionamiento del sistema electrónico de votación”.

Los obispos de Orán, en consonancia con Mario Cargnello

La homilía de Mario Cargnello  durante la Fiesta de Sumalao, fue clara e instó a ambos lados de la grieta a buscar un punto en común entre tanta diferencia, sentarse, bajar las banderas y los escudos. Y poder escucharse. Además, sugirió dejar las  “ideologías falsas y deshumanizadoras”. “Debemos sentirnos hermanos, no enemigos. De optar por hacer el bien”

Esto también recuerda las palabras del propio Gustavo Sáenz que dijo que él prefería no hacer “personalismo” entre los ministros pero que gran parte de este conflicto se debía a la falta de diálogo entre los funcionarios y los ciudadanos. “Faltó escucharlos más” dijo el mandatario salteño cuando salió a defenderse de que lo trataran de “represor.