SALTA- Luego de largos e interminables meses de protestas, reuniones, propuestas y contrapropuestas, los trabajadores de la Salud de Salta llegaron a un acuerdo con el Gobierno de la provincia y levantaron todas las medidas de fuerza. Una de ellas fue el paro sobre la Ruta 51, en el acceso a Salta, que impedía a los turistas poder entrar a la provincia.
El acuerdo se logró anoche, en una nueva mesa de diálogo entre el Gobierno de la Provincia y los delegados de los trabajadores autoconvocados de Salud. Esto se acordó en el marco de una segunda reunión, como continuidad del encuentro que se realizó el jueves por la noche donde se labró un acta con los diferentes puntos solicitados por los trabajadores, el cual viernes por la tarde fue debatido y aceptado en asamblea.
De esta manera quedó asentada la apertura de diálogo por parte del Gobierno para solucionar los conflictos, algo que se mantendrá a través de mesas técnicas, con todos los trabajadores de la administración pública. Por otro lado, del encuentro participaron los secretarios de Gobierno, Rodrigo Monzo; de Servicios de Salud, Adrián Rúa; del Interior Javier Diez Villa; las secretarias de Seguridad, Frida Fonseca y de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba.
Duras negociaciones
Luego de cruentas negociaciones con los sectores que mantuvieron en vilo a la provincia de Salta debido a los interminables cortes de ruta y protestas sociales, el Gobierno de Salta alcanzó la paz social con ambos sectores conflictuados. Poco a poco, Salta volverá a ordenarse como siempre. Y el turismo volverá a funcionar, algo que hasta hace unos días era una gran preocupación.
El levantamiento del corte en la Ruta 51 permitirá que los turistas puedan entrar a Salta sin ningún inconveniente, ya que el último fin de semana largo, que fue para el 25 de mayo se registraron varios problemas con los turistas que llegaban a la provincia pero que se vieron impedidos de poder ingresar debido al corte en esa zona.
Incluso el vicegobernador, Antonio Marocco dijo que, durante el conflicto social con los sectores de educación y salud, el Tren de la Nubes no funcionó como siempre y se devolvieron alrededor de 3 mil tikets. En la misma sintonía que el presidente del Senado se expresó el secretario de turismo de la Municipalidad de Salta, Fernando García Soria y hace unos días pedía “comprensión”.
El turismo volverá a funcionar en Salta
“Esperemos que se pueda resolver urgente. Entendemos todo lo que son las manifestaciones y los reclamos. Pero es el momento que el turismo en Salta espera para poder generar ingresos en el caso de los emprendimientos que son emergentes para poder con eso subsistir en temporada baja”, dijo García Soria hace días atrás.
En otro tramo de sus declaraciones, el secretario de turismo de la ciudad Capital le habló directamente a los protestantes: “Pedirles comprensión y ojalá que el problema se resuelva pronto para que haya una normal circulación y crecimiento armónico”. Cabe recordar que el conflicto y los constantes cortes de ruta generó malestar en los turistas que estuvieron en Salta y no pudieron hacer los recorridos habituales. Quienes se vieron perjudicados por las medidas de fuerza fueron los emprendedores y artesanos que viven del turismo y aprovechan estos fines de semana de descanso para potenciar sus ventas. Con