Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Elecciones 2023: Estos son los cuatro candidatos luchan por la jefatura de Gobierno en Buenos Aires

El cierre de listas ha marcado un punto crucial en la definición de los candidatos, y los principales contendientes han emergido.

Elecciones 2023
Fuente: Sitio Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

BUENOS AIRES.- Después de las Elecciones 2023 Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas el 13 de agosto, se ha perfilado la contienda para elegir al próximo jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien sucederá a Horacio Rodríguez Larreta el 22 de octubre. El cierre de listas ha marcado un punto crucial en la definición de los candidatos, y los principales contendientes han emergido de tres fuerzas políticas: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y Libertad Avanza. 

Elecciones 2023: Candidatos a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 

Leandro Santoro, el candidato de Unión por la Patria en CABA, ha obtenido un sólido respaldo con el 22.17% de los votos en las PASO. Su objetivo es forjar un escenario de balotaje en el territorio porteño y desafiar al oficialismo que ha dominado la ciudad durante más de 15 años. Esta elección marca un importante momento de cambio para la ciudad y su liderazgo político.

Jorge Macri, exintendente de Vicente López, emergió como el ganador en una de las internas más reñidas dentro de Juntos por el Cambio. Obtuvo un 28.69% de los votos, apenas un punto y medio por encima de su contrincante Martín Lousteau, quien representaba la opción radical. El dirigente del PRO ahora se prepara para enfrentar un desafío aún mayor en las Elecciones 2023 de octubre.

Ramiro Marra, representante de La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, se posiciona como un candidato destacado dentro de esta fuerza política. A pesar de presentar una lista unificada en todo el país y evitar divisiones internas, Marra obtuvo un 12.98% de los votos en las primarias nacionales, colocándose en el cuarto puesto dentro de la lista de candidatos. Su presencia en la contienda agrega un elemento interesante a la competencia.

Vanina Biasi, diputada nacional del Partido Obrero (PO) y referente nacional del Plenario de Trabajadoras, ha superado el piso del 1.5% en las PASO y ha ganado la interna frente a Jorge Adaro, dirigente del Frente de Izquierda elegido por la candidata presidencial Myriam Bregman. Biasi representa una voz importante en el espectro político de la ciudad y promete una campaña electrizante en los meses venideros.