Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Javier Milei se lanza contra economistas por cuestionar su plan de dolarización y los tilda de “fracasados”

Más de 170 economistas de diversas corrientes han emitido un documento titulado “La dolarización es un espejismo”.

Javier Milei
Fuente: Twitter.

BUENOS AIRES.- Javier Milei ha expresado sus críticas hacia un documento firmado por 170 economistas que ponen en entredicho su proyecto de dolarización. A través de una publicación en Twitter (X,) el libertario hizo sus comentarios, afirmando: “170 economistas fracasados que han sido derrotados tanto en las aulas como en los hechos en la lucha contra la inflación vienen a condenar una solución a la estafa monetaria”. 

El candidato de La Libertad Avanza señaló lo que considera deshonestidad intelectual por parte de los críticos, ya que, según él, están hablando de dolarización cuando en realidad se trata de una cuestión de competencia de moneda. Además, Milei cuestionó a algunos de los firmantes del documento, alegando que muchos de ellos reciben ingresos de fundaciones extranjeras y ahorran en dólares, a pesar de haber respaldado la pesificación de las becas de estudiantes frente a la devaluación. 

Javier Milei sigue siendo cuestionado por sus deseos de dolarización 

Milei concluyó que estos economistas evitan el debate ético y moral sobre la existencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y critica su desempeño. Es importante destacar que Milei acompañó su mensaje con una cita del Antiguo Testamento, Macabeos 3.19, que se interpreta como una invocación a la fortaleza divina en lugar de depender únicamente del número de soldados.

En respuesta al proyecto de dolarización de Javier Milei, más de 170 economistas de diversas corrientes ideológicas han emitido un documento titulado “La dolarización es un espejismo”. En este documento, los economistas argumentan que el principal obstáculo para llevar a cabo la dolarización propuesta por Milei es la escasez de dólares en Argentina. 

Los firmantes del documento incluyen a expertos de diferentes perspectivas, desde Miguel Angel Broda, Roberto Frenkel, José Luis Machinea, Daniel Marx, Juan Llach, Marina Dal Poggetto, Daniel Heymann, hasta Nicolás Gadano, Ricardo Delgado, Andrés López, Miguel Kiguel, Eduardo Levi Yeyati, Javier González Fraga, Diego Bossio, Martín Rapetti, y otros y otras.