BUENOS AIRES.- El Instituto de Gestión Electoral (IGE) se prepara para un evento crucial en el proceso electoral porteño del 22 de octubre: el debate público entre los candidatos a jefe y jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En un esfuerzo por garantizar la transparencia y la participación ciudadana en este proceso democrático, el IGE se reunirá con los cuatro partidos políticos que han superado la instancia de las PASO.
Este importante encuentro se llevará a cabo en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, donde se espera la presencia de destacadas figuras políticas y autoridades del Tribunal Electoral porteño. Además, se espera la participación de representantes de los partidos políticos, miembros del Consejo Consultivo de Participación Cívico-Electoral, funcionarios de la Defensoría del Pueblo y autoridades del Canal de la Ciudad.
El propósito central de esta reunión es establecer de manera consensuada la fecha y el lugar donde se llevarán a cabo los debates entre los candidatos a Jefe o Jefa de Gobierno de Buenos Aires. Además, se discutirá el reglamento que regirá estos debates, incluyendo la selección de los moderadores y los temas que serán abordados. La transparencia y la equidad en este proceso son fundamentales para garantizar que los ciudadanos estén informados sobre las propuestas y visiones de los candidatos.
Debate Electoral en Buenos Aires: temas y moderadores
Los cuatro candidatos que participarán en este debate son Jorge Macri de Juntos por el Cambio (JxC), Leandro Santoro de Unión por la Patria (UxP), Ramiro Marra de La Libertad Avanza (LLA) y Vanina Biasi del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U). Todos ellos deberán llegar a un acuerdo en cuanto a la fecha y el lugar del debate, ya que este evento es de carácter obligatorio según el Código Electoral porteño.
En cuanto a la fecha del debate, la normativa establece que debe llevarse a cabo al menos quince días antes de la jornada electoral. Además, se ha revelado que si alguno de los candidatos decide no participar, el debate se realizará con los candidatos restantes, dejando un lugar vacío visible con el nombre del candidato ausente y su agrupación política.
Es importante destacar que, en caso de un posible balotaje en la Ciudad, los dos candidatos más votados serán convocados nuevamente de manera obligatoria para otro debate, que se llevará a cabo dentro de los diez días corridos anteriores a la fecha de la elección. La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires jugará un papel fundamental en la supervisión de estos debates, asegurando que se desarrollen de manera justa y transparente.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PUEDE REVOLUCIONAR LA EDUCACIÓN
— Jorge Macri 2023 (@jorgemacri) September 10, 2023
En la foto que acompaña este post se ve al profesor Sal Khan, creador de la famosa "Khan Academy", una plataforma de enseñanza que revolucionó la educación. El gráfico que tiene atrás compara el rendimiento de… pic.twitter.com/BZsijFUjd6