MENDOZA.- En las últimas horas, Mendoza se ha visto sacudida por una denuncia que ha puesto bajo la lupa al candidato a gobernador, Alfredo Cornejo, acusado de posible tráfico de influencias. Esta acusación no solo involucra al candidato, sino que también trastoca a funcionarios de la actual gestión y arroja sombras sobre el Consejo de la Magistratura local.
La denuncia penal que ha generado este revuelo surgió desde La Unión Mendocina (LUM) y ha cimbrado a la provincia. En ella, se señala a varios referentes políticos y funcionarios en ejercicio, incluyendo a Andrea Maturana, titular del Colegio de Abogados; Marcelo D’Agostino, subsecretario de Justicia; María José Hernández, el director de la Dirección de Personas Jurídicas, Sebastián Soneira, y por supuesto, el candidato a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo.
Mendoza celebrará sus comicios el domingo 24 de septiembre
La presentación formal de esta denuncia se llevó a cabo ante la Fiscalía de Instrucción N° 39, bajo la supervisión de la fiscal Gabriela García Cobos. La acusación se enmarca bajo la carátula de “supuesta comisión del delito de tráfico de influencias pasivo y agravado”. Entre las pruebas que han comenzado a circular en los medios, se encuentran una serie de audios filtrados en los cuales se sugiere que se habrían manipulado las designaciones de aspirantes a magistrados en función de favores e influencias.
En un comunicado emitido por LUM, se destaca que estos mensajes de voz evidencian “conductas tendientes a favorecer a determinados aspirantes a magistrados para acceder al Poder Judicial a cambio de favores, dádivas o promesas”. Este escándalo ha irrumpido en plena campaña electoral para la elección del próximo gobernador de Mendoza, cuyos comicios están programados para el domingo 24 de septiembre. Lo anterior pone en entredicho el funcionamiento del Consejo de la Magistratura.
Esta no es la primera denuncia que afecta al entorno de Sebastián Soneira y Andrea Maturana. Leonardo Pascon, en representación de la Federación de Abogados por la Primera Circunscripción Judicial, ya había presentado una denuncia anterior acusando a Soneira y Maturana de falsificar actas y coaccionar a integrantes del cuerpo colegiado. Según la denuncia de Pascon, Soneira habría estado utilizando el Colegio de Abogados como una herramienta para su beneficio personal, buscando obtener cargos en la Justicia provincial a través de concursos supuestamente amañados.