Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Cumbre del G77+China: Alberto Fernández llega a La Habana y abordará temas globales

El mandatario llegó al aeropuerto José Martí en compañía de Santiago Cafiero, Julio Vitobello, Gabriela Cerruti y Jorge Argüello.

Alberto Fernández
Fuente: Alberto Fernández en Twitter.

BUENOS AIRES.- Alberto Fernández ha iniciado su participación en la reunión del G77+China en La Habana, Cuba, un evento que se centra en la cooperación en el Sur Global y aborda temas críticos como el cambio climático, la recuperación económica postpandemia y la arquitectura financiera global. El mandatario llegó al aeropuerto José Martí en compañía de Santiago Cafiero, Julio Vitobello, Gabriela Cerruti y Jorge Argüello. 

Este evento es de gran relevancia, ya que reúne a 134 Estados integrantes que, en conjunto, representan el 80% de la población mundial, convirtiéndolo en la organización intergubernamental más grande dentro de las Naciones Unidas. La agenda oficial comenzará con la ceremonia inaugural en el Palacio de Convenciones de La Habana, donde se llevarán a cabo debates plenarios. 

Alberto Fernández se reunirá con el presidente Miguel Díaz-Canel

Fernández también asistirá a una cena ofrecida por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el Palacio de la Revolución. La cumbre concluirá el sábado con más sesiones de debate y la presentación de una declaración final. Uno de los aspectos más destacados de esta cumbre es el enfoque en la reforma de la arquitectura financiera global. Argentina ha sido un defensor activo de esta reforma en diversos foros internacionales. 

La cooperación Sur-Sur en ciencia, tecnología e innovación también es un tema clave en la agenda, junto con la eliminación de medidas coercitivas unilaterales. El G77+China, originado como una voz para representar los intereses del Sur Global, ha evolucionado para abordar las preocupaciones de la mayoría de la población mundial. Más de un centenar de delegaciones, incluidos jefes de Estado y Gobierno como Lula da Silva de Brasil y Gustavo Petro de Colombia, participarán en esta cumbre.

En términos de seguridad, se ha reforzado la protección en la zona del aeropuerto José Martí y en las rutas hacia el centro de la capital cubana. Sin embargo, en la ciudad, donde los carteles a favor de la Revolución Cubana son comunes, hay pocas referencias visibles a la cumbre, excepto por los vehículos de las delegaciones. Tras su participación en esta cumbre, el presidente Fernández se dirigirá a Nueva York para asistir a la asamblea general de la ONU.Â