Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Alberto Fernández impulsa comercio bilateral y desarrollo agrícola en reunión con Miguel Díaz-Canel

Esta reunión busca expandir la cooperación en áreas como la alimentación, la tecnología y los servicios agropecuarios.

Alberto Fernández
Fuente: Alberto Fernández.

BUENOS AIRES.- Alberto Fernández se encuentra en una visita oficial en La Habana, Cuba, donde participa en la cumbre del G77+China. Durante su estancia, mantuvo una reunión con el líder cubano, Miguel Díaz-Canel, en la que destacó la importancia de fortalecer el comercio bilateral entre ambos países. Esta reunión es parte de la relación diplomática en curso, que busca expandir la cooperación en áreas clave como la alimentación, la tecnología y los servicios profesionales agropecuarios.

Argentina reconoce a Cuba como un socio comercial relevante en el Caribe y se enfoca en incrementar los lazos comerciales en sectores estratégicos. Fernández expresó en sus redes sociales su interés en ampliar la colaboración en estos campos cruciales. Uno de los puntos destacados de la agenda fue la implementación del Acuerdo Marco de Cooperación para el Desarrollo Agrícola, destinado a aumentar la productividad y apoyar el desarrollo rural en Cuba. 

Alberto Fernández fortalece lazos con Cuba 

Es importante señalar que el presidente Fernández ha mantenido un vínculo estrecho con el régimen cubano desde el inicio de su mandato, y esta visita es una muestra de la relación continua entre ambos gobiernos. Durante la reunión, el presidente Fernández también agradeció el respaldo de Cuba en el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, un tema de gran relevancia para Argentina debido a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur y sus espacios marítimos.

Además, se destacó la conmemoración de los 50 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, que se interrumpieron en 1962 y se reanudaron en 1973. La cumbre del G77+China se lleva a cabo en La Habana y cuenta con la participación de numerosos líderes mundiales, incluyendo a Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia, Cyril Ramaphosa de Sudáfrica y el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

Tras su participación en este foro, Fernández viajará a Nueva York para pronunciar su discurso ante la asamblea general de las Naciones Unidas, donde seguramente abordará temas de relevancia global y la posición de Argentina en cuestiones multilaterales. El G77+China, compuesto por 134 naciones de Asia, África y América Latina, representa una parte significativa de la población mundial y es una de las organizaciones intergubernamentales más importantes dentro de la ONU.