SALTA – En su visita al municipio de Guachipas, el candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes, ratificó que desde el Congreso de la Nación, defenderá la participación de Salta en el Producto Bruto Interno. Y que luchará por el desarrollo productivo, el federalismo y la formación continua. Destacó que el proyecto del candidato a presidente Sergio Massa, es el de inclusión y federalismo.
Durante su estadía en el lugar, el funcionario provincial aseguró: “un país distinto, una Argentina del futuro, es posible. Y será posible en el marco de la solidaridad, entendiendo que el camino es el de la inversión en educación, salud. Obra pública y mayor y mejor infraestructura”.
“Queremos que las industrias crezcan y desarrollen su actividad en esta provincia, empleando nuestra fuerza productiva e incluyendo a las y los jóvenes, con educación y trabajo”, dijo Outes. Agregó que “no hay posibilidad de que las provincias continúen sin un sistema público de salud, educación y obras. Nuestra propuesta provincialista tiene como eje a Salta y así los defenderemos desde el Congreso”, insistió.
“El rol del Estado es invertir y acompañar a los emprendedores y ayudarlos a consolidar fuentes de trabajo e ingresos que permitan el progreso de las familias de Guachipas y el Valle de Lerma”, dijo Pablo Outes y destacó la necesidad de sostener el crecimiento económico de la provincia. Salta representa el 3,1 % de la población total de la Argentina y tiene una participación del 1,9% en el PBI nacional.
Pablo Outes recorre la provincia en medio de su campaña
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes visitó el municipio de El Galpón. Allí recorrió obras de infraestructura educativa y vial que se ejecutan con el aporte de nación, provincia y municipio. También fue invitado a conocer la planta de Austin Powder, que emplea a casi 400 personas de la zona.
“Tenemos objetivos firmes y tenemos con quién”, afirmó Outes, de la lista del candidato a presidente, Sergio Massa. El candidato llegó hasta la construcción del nuevo edificio para el colegio secundario San Francisco Solano (que albergará a 700 estudiantes y en el que se invierten más de $215 millones).
También ponderó la importancia de un Estado que invierta en toda la provincia, para “nuestros hijos, que son lo más importante”. Outes destacó el derecho a estudiar de forma gratuita y en infraestructura adecuada, y así, alcanzar un futuro mejor.