Hace unos horas la WTA – Asociación Femenina de Tenis -, la máxima entidad regulatoria del tenis femenino a nivel mundial, le mostró al mundo su nueva imagen, que incluye un cambio total en lo que es el logo y la web y una renovación del sistema de torneos. El formato actual de competencias es mucho más «amigable» y parecido al de su par masculino.
Hace unos días se venía hablando de la renovación que estaba llevando a cabo la WTA. En tiempos en donde el deporte femenino está en pleno crecimiento a lo largo y ancho de todo el mundo, el tenis quiere darle un empujón a esa mediatización con cambios que mejoren el producto. Es así que la entidad que rige el tenis de mujeres a nivel mundial hizo un cambio total de imagen y sistema.
«Un punto de partida»
«Es un punto de partida para crear una conexión más profunda con los fans», sostuvo Micky Lawler, presidenta de la WTA y cabeza de esta iniciativa de marketing. Esta nueva identidad fue desarrollada con la asesoría de la agencia Landor. Hacía 10 años que el logo de la entidad no se cambiaba, a diferencia de la ATP que se renueva más frecuentemente.
Torneos
La clasificación de torneos se ha modificado y será más parecida a la de la ATP: WTA 1000 (antes conocido como Premier Mandatory y Premier 5), WTA 500 (antiguos Premier 700), WTA 250 (hasta ahora International) y WTA 125 (viejos 125K Series). Las cifras no responden necesariamente a la cantidad de puntos que se llevará la ganadora para el ranking.
Recambio generacional
La renovación no es solo de imagen, sino que ocurre también en lo que tiene que ver estrictamente con el circuito. Solo hay una tenista de 30 años o más en el top 10 del ranking mundial: la checa Petra Kvitova, con 30 años, es la 8 del mundo, mientras que Serena Williams, con 39, es la número 11. Las siguen Victoria Azarenka, con 31 años y número 13 del mundo, Angelique Kerber con 32 y puesto 25 y Alison Riske con 30 en la vigesimosexta posición.
This is for the women of the past, present, and future who do it for the love of the game and everything in between.
— wta (@WTA) December 2, 2020
This is for Us.
For You.
For Them.
For Her.
This is for the game. #WTAForTheGame pic.twitter.com/WcF31mhj23
