En una entrevista con el diario indio Hindustan Times, el exnúmero uno de la ATP Andre Agassi recordó aquel primer partido ante Roger Federer, que justamente se jugó en Basilea, de donde es oriundo el suizo, en 1998. «Me dije a mí mismo que estaba frente al futuro mejor jugador de todos los tiempos», sostuvo el ganador de 8 Grand Slams y 17 Masters 1000, entre otros trofeos.
En los últimos días, Andre Agassi fui noticia por declaraciones en las que aseguraba que nunca le gustó el tenis, que ese no era su sueño y que fue el «número uno del mundo más infeliz». En esta ocasión, el estadounidense descendiente de armenios se refirió a su primer partido ante Roger Federer: 32avos de final de un torneo que se jugaba en la Basilea natal de Roger.
El primer partido ante Federer
“Recuerdo bien ese primer partido. Y mirando hacia atrás, ahora puedo decir lo que sentí en el fondo. Cuando golpeé la pelota frente a Roger, me dije a mí mismo que estaba frente al futuro mejor jugador de todos los tiempos, que se convertiría en el mejor. Son cosas que logras sentir», expresó Agassi, quien a pesar de haber ganado por 6-3 6-2 ese partido, se dio cuenta que había algo especial en ese joven tenista de tan solo 16 años de edad.
Nadal y Djokovic
«Nunca pude enfrentarme al mejor Nadal y estoy agradecido por eso», dijo entre risas Andre Agassi, que de todas maneras perdió las dos veces que se enfrentó al mallorquín . «Y Novak es alguien que puede jugar en cualquier superficie y ser capaz de ganar. Y eso es algo importante, no importa quien sea mejor. En general, el tenis es el ganador», sentenció el oriundo de Las Vegas en alusión a los otros dos jugadores que conforman el selecto grupo denominado Big Three.
Andre Agassi
Andre Agassi ganó 8 Grand Slams, 17 Masters 1000, un Torneo de Maestros – ATP Nitto Finals en la actualidad -, una medalla de oro – JJ. OO Atlanta 1996 – y fue número uno del mundo, entre otros tantos logros. Es el único tenista de la historia que ganó los 4 Grand Slam en su modalidad individual, el Masters final de la ATP, el oro olímpico y la Copa Davis.
