Las versiones sobre el asesinato de Ramiro Esteban Sagasta van desde el ajuste de cuentas, al intento de robo e incluso algunos imaginan un extraño siniestro vial. Sin embargo, no hay ningún detenido hasta el momento y las autoridades siguen sin rumbo algno. El ciclista de Salta, de 44 años, falleció este martes en misteriosas circunstancias que parecen estar muy lejos de resolverse. Circulaba por la ruta provincial n°28 con su rodado y por motivos desconocidos terminó con el 90 por ciento de su cuerpo incendiado.
Mientras tanto, la fiscal penal a cargo del caso, Verónica Simesen de Bielke explicó ante los medios de comunicación que no descarta ninguna de las millones de posibilidades. Además, hace pocas horas, el exprocurador general y flamante ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, aseguró en declaraciones ante Aries Online que el caso tiene “cierto tinte mafioso”.
Como se mencionó, la muerte del ciclista es un misterio del que habla toda Salta y las autoridades continúan con la investigación para conseguir alguna pista sobre los asesinos. Todo sucedió el martes por la mañana y la fiscal Simesen De Bielke aclaró al día siguiente ante los medios que no hubo ningún testigo presencial que haya avisto que a esta persona se le arrojó algún tipo de líquido, como había trascendido en las primeras horas.
Una persona dio aviso a las autoridades y dijo que una persona había tenido un accidente al costado de la ruta y en ese momento se dirigió un móvil de la comisaria sexta. “La persona estuvo todo el tiempo consiente, incluso en su ingreso al hospital San Bernardo. Pero la gravedad de las lesiones lo llevó a la muerte”, señaló la funcionaria del Ministerio Público Fiscal este miércoles. “No se puede descartar ninguna hipótesis”, agregó ante las miles de versiones que circularon sobre el hecho.
Cabe mencionar que en la escena donde hallaron a Ramiro Esteban Sagasta solo quedaron el casco, la bicicleta y algunas partes de su indumentaria que no fueron consumidas por las llamas. “Las hipótesis son varias. En una investigación de esta naturaleza no se puede descartar ninguna hipótesis. Si el tema de la hipótesis del robo si bien no está descartada, se encontró una bicicleta y un casco de valor importante. Igual es una hipótesis que no vamos a descartar al inicio”, precisó la fiscal penal y agregó ante las consultas: “La de ajuste de cuentas también se tiene en cuenta”.
Luego, sobre los testimonios recabados hasta el momento sobre la vida del ciclista, la fiscal detalló: “No existe ninguna constancia de que esta persona tuviera problemas con alguien o económicos. De los testimonios recabados, se da cuenta que era una persona que tenia buen trato con su entorno. Trabajaba en Telecom, se retiró voluntariamente y ahora trabajaba con un amigo en una empresa de instalación de cámaras de seguridad privada”.
Detalles de la autopsia y más dudas
Por otra parte, este jueves, el Ministerio Público Fiscal comunicó desde su sitio web: “Verónica Simesen de Bielke, informó que el Servicio de Tanatología Forense del CIF, le brindó un informe preliminar de la autopsia realizada a Ramiro Esteban Sagasta”. “Se consigna que el deceso se produjo como consecuencia de las graves quemaduras sufridas, que afectaron en un 90% a su cuerpo y se descartaron lesiones de otro tipo”, precisó el organismo.
Lejos de dar certezas sobre el crimen, el Ministerio Público sumó más incertidumbre: “Ante el notorio deterioro sufrido por acción del fuego, se solicitaron estudios complementarios de la autopsia, que permitirán tener mayores detalles en relación a la causa del deceso”.
El “tinte mafioso” de Abel Cornejo
En tanto, este jueves también se manifestó sobre el crimen el titular de la cartera de Seguridad y Justicia de la Provincia. Según consideró Abel Cornejo, este asesinato del ciclista Ramiro Esteban Sagasta tiene “cierto tinte mafioso”. Sin embargo, aclaró rápidamente que no tiene ningún elemento más que su propia “experiencia” para imaginar esta versión. Por ello insistió ante Aries Online que era una “opinión absolutamente personal”.
Podemos mencionar que este suceso tiene lugar a un poco más de un mes de que una pareja de jóvenes fueran ejecutados con un tiro en la nuca en algún lugar y sus cuerpos plantados en un automóvil en un camino vecinal cercano a Circunvalación Oeste.
Inspección ocular en la casa y emotivo adiós
La última novedad sobre el caso del ciclista la difundió el Ministerio Público Fiscal a las 11 de la mañana de este 18 de noviembre cuando detallaron que la fiscala Verónica Simesen de Bielke: “Participó este jueves de una inspección ocular en la casa de Ramiro Esteban Sagasta, donde se secuestraron algunos elementos que serán objeto de pericias”.
“También, personal del CIF, en cumplimiento de las medidas dispuestas por la fiscala, realiza tareas en el lugar del hecho”, completaron sin dar mayores detalles sobre los operativos ni que elemeos del ciclista se llevaron de su domicilio.
Finalmente, en horas de la tarde, en el cementerio de Cafayate se realizó el último adiós a Ramiro Esteban Sagasta. Familiares y amigos del ciclista se trasladaron hasta esa localidad del Valle Calchaquí tras velarlo en la capital salteña con mucho dolor. El hombre de 44 años estaba casado y tenía dos hijos pequeños. En las redes sociales familiares y amigos sucedieron mensajes describiéndolo como una buena persona, trabajadora, y también dando por sentado que fue víctima de un ataque.